la administracion

Páginas: 7 (1662 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
La experiencia de Codelco en Gestión del Conocimiento

Las cinco Divisiones de Codelco necesitaban con urgencia una capacitación transversal en Administración de Contratos, que extendiese el conocimiento de los expertos internos veloz y masivamente a lo largo de la empresa. Catenaria Gestión del Conocimiento y su metodología Learn by Doing fue una respuesta exitosa, obteniendo un alto gradode satisfacción por parte de los usuarios.

1. La empresa:

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO), es el principal productor de cobre a nivel mundial, además de ser líder en producción y ventas de molibdeno.
Codelco reúne varias divisiones en una sola empresa: Codelco Norte, Salvador, Ventanas, Andina y El Teniente, explotando múltiples yacimientos de variadas característicasy volúmenes de producción.
A partir del año 2000, Codelco y sus trabajadores establecieron un marco de desarrollo consensuado, denominado Proyecto Común de Empresa (PCE), con el objetivo estratégico de duplicar el valor de la compañía en 6 años.
La Gestión de Activos, el Desarrollo de las Personas y la Sustentabilidad, son las palancas fundamentales del PCE como elementos de creación de Valoren Codelco. Por este motivo, en los últimos años, Codelco está realizando un gran esfuerzo para alinear a los más de 45 mil trabajadores, directos e indirectos, distribuidos a lo largo del país, en torno a las mejores prácticas y bajo un mismo modelo de gestión.
Dada la magnitud de la tarea, el PCE ha establecido la exigencia de introducir nuevas tecnologías y metodologías de aprendizaje quepermitan responder a este desafío.

2. El Implementador:
Catenaria es una consultora chilena especializada en Gestión del Conocimiento y e-learning. 

3. Necesidad:
Para una empresa de la envergadura de Codelco, con la variedad de actividades productivas, administrativas y de nuevos proyectos que maneja, el cambio es una constante. Por lo tanto, la continua adecuación de sus recursoshumanos, para habilitarlos a nuevos procesos y tareas, es de primordial importancia.
Así es como, debido al crecimiento y a nuevas tendencias de gestión, la relación con Contratistas ha ido tomando una relevancia creciente en los últimos años y la Vicepresidencia Corporativa de Servicios Compartidos, liderada por Fernando Moure, detectó que no estaba siendo abordada de la manera adecuada y proporcionala la importancia que había alcanzado.
Como respuesta al diagnóstico señalado, surge el Proyecto de Gestión Integral de Contratistas, PROGIC, que integra diversas iniciativas para mejorar la sinergia entre Codelco y sus contratistas, con un VAN estimado de entre 16 y 39 millones de dólares. 
En este contexto, una de las iniciativas clave ha sido mejorar la función del Administrador deContratos de Codelco, que constituye la contraparte institucional que interactúa directamente con los Contratistas.  
Alex Wagemann,  Coordinador de este subproyecto del PROGIC, señala que se detectaron dos oportunidades concretas de mejoramiento: disminuir los conflictos con las empresas contratistas, y mejorar la empleabilidad de los trabajadores incorporando las capacitaciones al Plan de Desarrollode Carrera.
Fernando Moure, explica que en enero de 2004 se realiza un levantamiento detallado donde se identifica la necesidad y urgencia de capacitar a 1100 administradores de contratos presentes en Codelco.
En este levantamiento se llegó a dos conclusiones:
1. Existían administradores de contrato de distinto tipo (de proyectos, de operación y de áreas administrativas);
2. Existía unestándar básico de mejores prácticas con 7 u 8 aspectos que era relevante que todos supieran manejar. 

4. Solución: 
Al surgir la necesidad de una capacitación transversal aparece el cuestionamiento: ¿cómo capacitar a 1100 administradores de contratos que provienen de distintas áreas y están repartidos en las 5 divisiones?
Según Jaime Piña, Gerente Corporativo de Desarrollo de las Personas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS