La Adolecencia
La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un continuo crecimiento, pues es la transición entre la infancia o edad escolar y la edad adulta. Esta transición de cuerpo y mente proviene no solamente del individuo mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se producen lohagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social y, por lo tanto, sus límites no se asocian a las características puramente físicas.
A diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada a los doce o trece debido a cambios hormonales, la adolescencia puede variar mucho en edad y en duración en cada individuo pues está relacionada no solamente conla maduración de la psiquis del individuo, sino que depende de factores psicosociales más amplios y complejos, originados principalmente en el seno familiar.
Origen de la adolescencia
La palabra adolescente se refiere a un joven entre la pubertad y el completo desarrollo del cuerpo. Muchos caen en la trampa de creer que “adolescente” tiene raíz o sentido próximo a que adolece, dada lasimilitud de las palabras. Y consecuentemente, acuden a esta etimología como recurso retórico al hablar, por ejemplo, de los conflictos del adolescente. Sin embargo, éstas palabras tienen raíces muy distintas.
Las palabras adolescente y adulto derivan del verbo latino adolescere, crecer, desarrollarse.
Rito de iniciación
La educación de los niños compete a entrambos progenitores.Prohíben comer sin permiso. No aprueban las disputas y castigan los robos. El padre tiene la tarea de transmitir las tradiciones de los antepasados. Los muchachos, llegados a la edad de 12 a 16 años deben ser circuncidados. Los padres se reúnen a media noche para ponerse de acuerdo sobre la duración de las ceremonias. Los juegos comienzan la misma noche. Les está completamente prohibido a las mujeres,incluso a las madres de los muchachos, participar en estos juegos o conocer los secretos.
Sigue la ofrenda a los antepasados. Ponen en el suelo un polvo llamado "sindike", lo recubren con leña. Matan una cabra, derraman la sangre sobre la leña y encienden el fuego que no se apagará ya hasta el final de todas las ceremonias. Entre paréntesis: Quien se acerque al fuego y tiene en su corazón algunacosa contra uno de los muchachos que se preparan a la circuncisión... caerá muerto al instante golpeado por la fuerza del "sindike"; o bien enloquecerá... (Supersticiones... fe ciega en la magia...).
La cabra es guisada y comida toda por los hombres que participan en la ceremonia. Comienzan ahora la danza de la circuncisión. Los tambores son calentados en el mismo fuego y los hombres se visten conla mulumba. Danzan hasta las siete de la mañana, después... deberían ir al trabajo. Las mujeres continúan bailando el "maipi".
Es la hora de la incisión. Los primeros en ser circuncidados son escogidos entre las familias de quienes han iniciado las ceremonias; los demás, al día siguiente.
El rito corresponde a un hombre especializado che llaman "ngalima" (doctor). El muchacho de pie, o sentado enun tronco, debe soportar el corte sin sollozar. El "doctor" disuelve en la boca sal que ha obtenido hirviendo el agua del río, lo escupe en la herida y la venda con una hoja especial. Cada día lavará la herida tres veces usando diversos desinfectantes: el "adogo", el "anzepi"... encontrados en la selva. Al atardecer los bailarines van a la selva para construir la cabaña para los circuncisos. Estatiene una sola pared (como he dicho más arriba) y es cubierta de hojas. Los muchachos permanecen desnudos. Se echan boca abajo en un lecho fabricado con listones de madera blanda (kombokombo) para que la sangre se derrame en la tierra sin irritar la herida.
En esta cabaña el "ngalima" ofrece otro sacrificio degollando un animal salvaje. Los muchachos, a pesar del dolor, deben participar en...
Regístrate para leer el documento completo.