la amortajada
www.cdssiete.cl“El estudio es la ruta mejor”
Liceo Nº7 de Niñas de Providencia /
Dpto. de Lenguaje y Comunicación.
San /
CONTROL DE LECTURA DOMICILIARIA: “LA AMORTAJADA”. María Luisa Bombal.
Nombre: …………………………………………………… Curso: 2º A Fecha:……………Este instrumento mide, por una parte, un conjunto de capacidades de la estudiante, relacionadas con su competencia y dominio del lenguaje: conocimientos, comprensión, análisis , interpretación, síntesis, inferencia y evaluación de distintos tipos de elementos verbales, procedentes de todos los estratos del lenguaje: el léxico(palabras con significado conceptual), el conjunto de conectores (palabras y grupos de palabras relacionantes), el enunciado (clase de estructuras que son unidades comunicativas) y el texto (estructura superior, constituida por enunciados) en el cual se materializan las principales funciones del lenguaje. Es decir, aborda aquellas habilidades cognitivas que tienen gran incidencia en el trabajointelectual.
Por otra parte, esta prueba mide el dominio y la competencia que ha alcanzado la alumna acerca de la comprensión lectora, reactivación de conocimientos previos y uso de estrategias pertinentes, habilidades significativas del currículum del subsector Lengua Castellana y Comunicación correspondiente al nivel 5 de los mapas de progreso de comprensión lectora.
Estructura y Puntaje de laprueba:
I.- Vocabulario contextual: 4 preguntas .Total 10 puntos.
II.- Comprensión de lectura: 15 preguntas ( 2 puntos cada una). Total 30 puntos.
Total de puntos de la prueba: 40 puntos. Criterio: 57% = 23 puntos = Nota 4.0
Duración de la prueba: 1 hora (60 minutos).
I.- Vocabulario contextual:
Lea atentamente los siguientes textos y preguntas, y marque en la hoja de respuestas al finaldel presente documento, la alternativa que mejor exprese los sinónimos de las palabras destacadas en el texto sin considerar el cambio de género:
1.- “A quien madruga Dios le ayuda”. Este refrán nos dice que deberíamos ser madrugadores y diligentes, y no padecer de languideces para cerciorarnos que alcanzaremos la mayoría de nuestros objetivos.
A) laboriosos - desmayos – reafirmarnos.
B)veloces – desalientos– garantizarnos.
C) trabajadores – postraciones – fortalecernos.
D) activos – desánimos – asegurarnos.
2.- ¿La Cumbre del G-8 ya es un "salón de conversaciones fútiles y de intenciones solapadas" de los países ricos?
A) intrascendentes - encubiertas.
B) triviales – falsas.
C) frívolas – maliciosas.
D) insignificantes – cautelosas.
Lea atentamente lossiguientes textos y preguntas, y marque en la hoja de respuestas al final del presente documento, la alternativa que mejor exprese los antónimos de las palabras destacadas en el texto sin considerar el cambio de género.
3.- ¿Cómo pudo una mujer menuda, bajita, enjuta, aparentemente arisca, cautivar, vertiginosamente, como pocas divas lo han conseguido, a miles de seguidores? La respuesta durantedécadas tenía un nombre: Edith Piaf.
A) rolliza - tratable – velozmente.
B) gruesa – afable– ansiosamente.
C) gorda – sociable – lentamente.
D) voluminosa – simpática – apuradamente.
4.- Mujer de raza, inalterable y solícita, ha sido un pilar fundamental para no disgregar el engranaje administrativo de esa casa de la ciencia y de las letras.
A) indiferente - juntar.
B) inalterable – unir.C) inmutable – incorporar.
D) antisocial - integrar
II.- Comprensión de lectura
Lea atentamente los siguientes textos y preguntas que se plantean acerca de ellos o de la obra leída en general, y marque la alternativa correcta en la hoja de respuestas al final del presente documento.
“Y luego que hubo anochecido, se le entreabrieron los ojos. ¡Oh!, un poco, muy poco....
Regístrate para leer el documento completo.