La Biologia Y La Conducta
1) ¿Qué relación hay entre la biología y la conducta?
2) ¿Cuál es la vía de los reflejos?
3) ¿Cuál es la función de la mielina?
4) ¿Cómo actúa un impulsonervioso?
5) ¿Cómo se comunican las células nerviosas?
6) ¿Cómo influyen sobre nosotros los neurotransmisores?
7) Nombrá las divisiones del sistema nervioso.
8) Describe brevemente lasfunciones de:
* El tallo cerebral,
* El sistema límbico,
* La corteza cerebral.
9) ¿Qué se entiende por plasticidad del cerebro y para qué sirve?
10) Luego de la lectura, explicasegún tu opinión qué relación hay entre el aspecto biológico del ser humano y su comportamiento.
11) Conclusión.
Desarrollo
1) La relación existente entre la biología y la conducta es quela primera es la base del comportamiento y de los procesos mentales. Todas las ideas, todas las aptitudes, todos los recuerdos y las ansias que el ser humano ha experimentado, son fundamentalmente unfenómeno biológico. Los pensamientos, emociones y formas de conducta son todos hechos biológicos.
2) Al cerebro
Al cerebro
Las vías nerviosas más simples son las que gobiernan los reflejos,las respuestas automáticas a los estímulos. Una vía refleja simple está formada por una sola neurona sensorial y una sola neurona motora, que a menudo se comunican mediante una interneurona. Una deestas vías permite el reflejo del dolor. Por ejemplo:
Interneurona
Interneurona
Médula espinal
Médula espinal
Receptores de la piel
Receptores de la piel
Neurona sensorial
Neuronasensorial
Neurona motora
Neurona motora
En este reflejo simple la información procedente de los receptores de la piel se dirige hacia el centro a través de una neurona sensorial, para llegar a unainterneurona en la médula espinal, que envía una señal hacia afuera, en dirección a los músculos del brazo, mediante una neurona motora. Como este reflejo implica únicamente a la medula espinal, se...
Regístrate para leer el documento completo.