la bobada

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2013
Forma de gobiernoAsamblea Nacional ConstituyenteLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado comoAsambleaNacional en 1789 gsjnsuabxulagajsbizbsjLjzvsuanhzksbusmzlzvUamzivsiabfsnisvau-
abuzlavzudnzivahanxousbbdizcyanzisv7sneizvy finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.Si bien la organización política de Francia osciló tentre república, imperio y monarquía Forma de gobiernoAsamblea Nacional ConstituyenteLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos deviolencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado comoAsamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.Si bien la organización política de Francia oscilóentre república, imperio y monarquía constitucionaldurante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases delsistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.

Antecedentes

71 años después de que la Primera Forma de gobiernoAsamblea Nacional ConstituyenteLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, aotras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado comoAsamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía constitucionaldurante 71 años después de que la PrimeraRepública cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medidaen que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.

Antecedentes

 cayera tras el golpe de Estado de Forma de gobiernoAsamblea Nacional ConstituyenteLa Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores delsistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado comoAsamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía constitucionaldurante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, locierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bobo
  • Bobo
  • Bobo
  • Bobo
  • bobo
  • bobo
  • bobo
  • bobo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS