LA BOTELLA INVISIBLE
LAURA MONTOYA
ANDRES GALLON
NOVENO B
COLEGIO LATINOAMERICANO
CARTAGENA DE INDIAS
2013
INTRODUCCION
Cuando la luz pasa de una sustancia a otradiferente, suele haber una diferencia en los índices de refracción de ambas sustancias, que cambia la trayectoria de la luz (como cuando introducimos una cuchara en un vaso de agua y aparentementeparece quebrada). Pero en este caso el líquido no es agua, si no glicerina, cuyo índice de refracción es muy parecido al del vidrio, por lo que desde el punto de vista de la luz el índice de refracciónentre glicerina-vidrio-glicerina casi es el mismo, dando un efecto de invisibilidad cuando sumergimos la botella.
MARCO TEORICO
MATERIALES
- Vaso de vidrio
- Botellita devidrio (ej. de tabasco)
- Glicerina
PROCEDIMIENTO
Llenamos la botellita de glicerina y la introducimos en un vaso con 1/3 de glicerina.
¿Qué sucede?
La botella parece desaparecer delante de nuestrosojos.
Si lo llenásemos completamente el vaso la botella parecería desaparecer por completo.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAES:
Conocer de una manera didáctica como la densidad de unasustancia hace que los rayos de luz se desvíen para así hacernos creer en algo que no es real.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
conocer las propiedades de la glicerina y cómo reaccionan estas cuandoestá en contacto con la luz
mostrar una nueva forma de "lupa" que no es más que un efecto óptico
demostrar que el vidrio sirve como un potencializador ya que cuando la luz lo toca este laaumenta para que pueda traspasar la glicerina
Y dar el efecto de invisibilidad
CONCLUCION
Con este experimento podemos mirar el papel de la densidad del líquido cómo influye en losrayos de la luz teniendo por función que el rayo incidente se converge, es decir, hace que el rayo resultante se maximice y así manejamos una ilusión óptica.
BIBLIOGRAFIA...
Regístrate para leer el documento completo.