La Calidad De Educacion
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
RESUMEN INICIAL.
En el presente ensayo se establece, La Calidad de La educación como un “sistema complejo”. La aparición del concepto “calidad de la educación” que se produjo históricamente dentro de un contexto específico. La dimensión técnico-pedagógica, en donde la demanda global (por el conocimiento) y las demandas específicas (por losrequerimientos de los sistemas cultural político y económico) se expresan en modos fenoménicos concretos.
Hay opciones técnicas o técnico-pedagógicas que modelan una forma concreta de cómo se organiza y cómo es el sistema educativo. De allí que se puede distinguir, por un lado, el nivel político-ideológico y, por el otro, las decisiones técnico-pedagógicas. Estas últimas son las que expresan elcompromiso concreto del aparato escolar para responder o no a las demandas de los demás sectores de la sociedad. Los ejes o dimensiones que describen las opciones técnico-pedagógicas se pueden agrupar en tres grandes áreas:
• El eje epistemológico.
• El eje pedagógico.
• El eje organizativo-administrativo.
INTRODUCCION
A continuación se detalla la definición dela calidad de la educación como un sistema complejo en la cual se ve la necesidad de explicar las diferentes dimensiones y los ejes fundamentales desde donde se puede reconocer la calidad de un sistema educativo, de una experiencia, o de una institución escolar, más que ser un problema teórico es parte de un ineludible compromiso profesional de poner a disposición de los tomadores de decisionesherramientas para facilitarles su tarea.
El marco presentado en el trabajo tiene como objetivo explicar con claridad la serie de opciones ideológicas y pedagógicas que enfrenta un tomador de decisiones cuando intenta mejorar la calidad de la educación.
A partir de una detallada explicitación del concepto de calidad de la educación se examinan dos propósitos fundamentales: primero, para tomardecisiones que se orienten a mejorar la calidad de un sistema educativo concreto, y segundo, para realizar evaluaciones sobre una situación concreta que permite tomar decisiones para reorientar y reajustar procesos educacionales.
TEMA:
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Definición de la calidad de la educación.
La educación es un “sistema complejo”, es decir, unsistema en el cual, en la totalidad o la unidad, existe la diversidad, por lo que la unidad o totalidad es la síntesis de múltiples determinaciones. Un sistema complejo se caracteriza porque contiene múltiples subsistemas fuertemente conectados. La aparición del concepto “calidad de la educación” se produjo históricamente dentro de un contexto específico.
Algunos autores han visto por esto seriasimplicancias a este concepto: La ideología (curricular) de la eficiencia social (vinculada a la corriente llamada “tecnología educativa”) entiende calidad de la educación como eficiencia, y eficiencia como rendimiento escolar. A partir de la instauración de una política educativa de corte neoliberal se buscan justificaciones “académicas” que permitan fundamentar la restricción del ingreso a laeducación. Estas justificaciones crean nuevos fetiches pedagógicos que se caracterizan por su debilidad conceptual, tal es el caso de términos como “calidad de la educación”.
Un criterio no económico para evaluar la eficiencia:
Una educación de calidad.
Está claro que el dilema de la actualidad es cómo dar mejor educación a toda la población, y en este dilema se expresan los dos problemas quepermiten avanzar en esta discusión: por un lado, cómo dar mejor educación; por el otro, cómo hacerlo para todos. Hay una dimensión que hace a la definición político-técnica (¿qué es “mejor educación”, o, ¿cómo se define “educación de calidad”?), y otra dimensión que hace a gestión y administración (¿cómo se da eso a todos?). La eficiencia tiene que ver con las dos cosas, es decir, un sistema educativo...
Regístrate para leer el documento completo.