La Casa De Bernarda Alba

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Paola Fanjul López, 4ºF
COMENTARIO DE UNA NOVELA: LA CASA DE BERNARDA ALBA
1. La obra se desarrolla en un solo día, y comienza presentando a Bernarda Alba, una mujer recia andaluza de sesenta años que tiene cinco hijas. Estas cinco muchachas viven recluidas y manejadas por su madre, razón por la que todas deseen escapar y que aún conserven su virginidad, a pesar de tener treinta y nueve años(Angustias), treinta (Magdalena), veintisiete (Amelia), veinticuatro (Martirio) y veinte (Adela).
Angustias está a punto de casarse con un hombre del pueblo llamado Pepe el Romano, por lo que todas sienten mucha envidia de ella, pero lo que nadie sabe y luego se descubrirá es que Adela es la amante del Romano, y que Martirio también sufre por su amor.
Durante el día se ve como las hermanas selanzan pullas entre ellas, pues saben que Pepe el Romano tiene una amante perteneciente al círculo familiar, pero hasta la noche nadie se decide hacer nada. En ese momento, cuando Adela está con el Romano, Martirio acude a denunciarla ante el resto de hermanas y de Bernarda, así que Adela se enfrenta a su madre, reclamando su libertad. Como Bernarda, apoyada por el resto de hermanas, trata de pararlelos pies para evitar dar una mala imagen al resto del pueblo y tratar de no desatar una catástrofe familiar, Adela, frustrada y desolada al ver que no podrá alcanzar la libertad que tanto ansía, se suicida.

2. La estructura narrativa es lineal, pues el desarrollo de los acontecimientos es continuado, sin alteraciones en el orden del relato.

3. Las acotaciones al principio de cada acto son algoextensas, pero es lo que requiere porque Lorca quiere o que el lector de la obra se haga una idea perfecta de cómo debe ser el escenario o que, a la hora de representar la obra, el decorado sea como él definió. Las acotaciones que hay en el resto de los actos son precisas y cortas: definen muy bien los gestos o acciones que debe hacer el personaje.

4. y 5. Los personajes principales son BernardaAlba, Adela, Martirio y la Poncia (el ama de llaves). El resto de personajes son Angustias, Pepe el Romano, Amelia, Magdalena y María Josefa (la madre de Bernarda). De algunos personajes se realiza una descripción completa, de modo que es fácil recrearlo en la mente, pero otros apenas son nombrados y son descritos a grandes rasgos, por lo que es difícil la visualización.
-Bernarda Alba es unamujer muy autoritaria y vigorosa. Vive dirigiendo a sus hijas del modo que ella quiere, es cruel y sólo le importan las apariencias, lo que los vecinos piensen de ella.
-Adela es la hija menor de Bernarda y por lo tanto la que está más llena de vitalidad e intenta romper con los esquemas establecidos por su madre, se rebela contra su tiranía.
-Martirio es la cuarta hija de Bernarda, y su nombre guardaun gran simbolismo con su personalidad y físico, pues apasionada pero fea y martirizada por su enfermedad, que la hace débil.
-La Poncia es el ama de llaves y fiel servidora de Bernarda, aunque en realidad siente un gran odio por ella. Es agresiva y de lengua afilada, tiende a “lavarse las manos” en los asuntos importantes.
-Angustias es la primera hija de Bernarda, de un matrimonio anterior.Vive angustiada, como su nombre indica, porque aún es virgen a los treinta y nueve años de edad, pero tiene esperanzas en terminar con su agonía pues va a casarse con Pepe el Romano.
-Amelia es la tercera hija de Bernarda y no habla apenas en toda la obra, por lo que no se sabe muy bien la naturaleza de este personaje.
-Magdalena es la segunda hija de Bernarda y llora en abundancia aunque esbondadosa, características que acentúan el simbolismo de su nombre.
-María Josefa es la madre de Bernarda, y su locura le permite rebelarse constantemente contra la opresión que impone a Bernarda al resto de mujeres de la casa y a ella.

6. La obra se desarrolla en la casa de Bernarda Alba, en Andalucía, un lugar impoluto, limpiado a conciencia y blanquísimo, de muros gruesos, con puertas en forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La casa de bernarda alba critica
  • La casa de bernarda alba.
  • La casa de bernarda alba ensayo
  • El simbolismo en La Casa de Bernarda Alba
  • Informe La Casa De Bernarda Alba
  • La Casa De Bernarda Alba
  • La Casa De Bernarda Alba
  • La casa de bernarda alba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS