la colonia
Nombre que se le da al periodo de la historia de chile, entre 1598 y 1810. En este periodo Chile está bajo la soberanía del Imperio español, esto después de la batalla deCuralaba, donde se da termino al periodo de la Conquista de Chile. La Colonia finaliza cuando se constituye la Primera Junta de Gobierno de Chile el 18 de septiembre de 1810. Es en este periodo quese produce el sincretismo racial y cultural, dando origen a la sociedad chilena propiamente tal.
Administración colonial
La soberanía de la Colonia proviene de España y su máximaautoridad era el Rey, líder de una monarquía absoluta, con dos formas de administrar: Consejo de Indias, organismo ubicado en Sevilla, ideado en 1524. Encargado de asesorar al rey en el nombramiento de losfuncionarios destinados a América y creación de leyes, los derechos de la Iglesia Católica. La casa de contratación fue creada en 1503 en Sevilla. Se hacía cargo de supervisar el monopoliocomercial que poseía España sobre Chile y todas las colonias que le pertenecían, además de supervisar la llegada de colonos a América.
La autoridad máxima en América era el Virrey, nombrado directamentepor el rey de España. Sus tareas eran gubernamentales, militares y económicas, preocupado de la seguridad del territorio, también presidir la Real Audiencia, que era el más alto tribunal de justiciadel país, formada por cuatro oidores o jueces que tenían la responsabilidad de que las leyes se cumplieran. Por la división territorial a provincias , habían corregidores, con similares poderes delgobernador, pero en territorios pequeños, actuando como teniente de gobernador y capitán de guerra. Para finalizar estaba el Cabildo, se preocupaba de: aseo y ornato, salud publica, educación,alimentos y mas, en sesiones abiertas o publicas y ordinarias o cerradas. Las sesiones abiertas eran solo en ocasiones y podían asistir vecinos que disponía el cabildo, este estaba integrado por dos...
Regístrate para leer el documento completo.