La comunicación no verbal
Segundo Anthony Giddens, la comunicación no verbal se refiere a modos de expresión que no utilizan palabras. Es decir, es el intercambio de informaciones y significadosmediante movimientos, gestos faciales y posturas del cuerpo, con la intención de transmitir un mensaje, a menudo, inconscientemente, y se hacer entender sin necesariamente utilizar el habla.
Estaforma de comunicación es utilizada en función de eliminar o ampliar lo que decimos a través de palabras. Es decir, los gestos y posturas san usados continuamente a fin de complementar las palabrashabladas y, además, para comunicar significados cuando no se dice nada. Para el autor, las impresiones no verbales que transmitimos sin nos darnos cuenta indican, a menudo, que lo que decimos no esexactamente lo que queremos decir.
En el texto, el autor aborda los principales aspectos de la comunicación no verbal, y entre estos está la expresión facial de la emoción. Un ejemplo es CharlesDarwin, lo naturalista inglés conocido por fundamentar la actual teoría de la evolución, que creía que los modos básicos de expresión emotiva son los mismos para todos los seres humanos, y estudios delpsicólogo Paul Eikman y sus colegas que investigaban las expresiones de personas venidas de culturas y pueblos distintos confirmaran esta declaración, diciendo que la expresión facial de las emociones ysus interpretaciones parecen ser innatas al ser humano.
Sin embargo, otros estudios de Eikman y su colega científico, Friesen, apuntaran también que existen factores individuales y culturalesque influyen en lo modo que alguien adopta los movimientos faciales y en los contextos en que estas expresiones san consideradas apropiadas. Como la sonrisa, por ejemplo.
Además, el autor tambiénaborda la dimensión de género como uno dos aspectos fundamentales para mejor compriendermos las interacciones sociales, mostrando que tanto la comunicación verbal como la no verbal pueden ser...
Regístrate para leer el documento completo.