La comunicacion

Páginas: 12 (2939 palabras) Publicado: 23 de junio de 2010
LA COMUNICACION
INTRODUCCION

La comunicación es la transferencia de información de un emisor a un receptor, el cual debe estar en condiciones de comprenderla.
La comunicación actúa para controlar el comportamiento individual de diversas maneras.
La comunicación, por tanto, proporciona un medio de expresión emocional de los sentimientos y el cumplimiento de las necesidades sociales.
Lafunción final que la comunicación desarrolla se relaciona con su papel de facilitador de la toma de decisiones. Proporciona la información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones al transmitir la información para identificar y evaluar las opciones alternativas.

OBJETIVOS

* Actualizar nuestros conocimientos sobre este tema.

* Complementar de una forma eficaznuestros trabajos.

* Identificar los principios generales de la comunicación.

* Conocer las diferentes fallas que se presentan al comunicarnos.

* Presentar trabajos de una forma ordenada, y coherente que facilite el entendimiento para las personas que lo lean

* Segmentar el tema de tal forma que las posibles soluciones y conceptos sean fácil de interpretar por las otraspersonas.

* Actualizar mis conocimientos y siempre estar a la vanguardia para ser una persona eficaz en la elaboración y presentación de mis trabajos.

I LACOMUNICACION

1. DEFINICION

Comunicación Es un proceso de transmitir ideas o bien símbolos, que tienen el mismo significado para dos o más sujetos los cuales intervienen en una interacción.

2. TIPOS DE COMUNICACIÓN

2.1La comunicación verbal: La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita se realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una información más precisa que la que se produce oralmente.

En una cadena hablada el receptor percibe los sonidos en palabras y oraciones, en muchasocasiones sabe cuándo empieza la conversación pero no cuándo termina. En cambio en un texto escrito el receptor percibe el texto en su totalidad y esto le permite calcular el tiempo de su lectura.

En la comunicación oral la conversación es espontánea, el emisor no tiene tiempo para pensar lo que está diciendo, y una vez dicha no puede borrarla, ya que elabora y emite el mensaje de forma simultánea.La comunicación verbal se apoya en gran número de códigos verbales como la entonación de la voz, los gestos, los movimientos corporales, la vestimenta, etcétera, mientras que las comunicaciones escritas no los utilizan y deben desarrollar recursos lingüísticos para trasmitir estos significados.
2.2 Comunicación escrita : En la comunicación escrita, el emisor tiene tiempo de sobra parameditar sobre lo que está escribiendo, puede corregir o rectificar, leer, borrar y volver a escribir antes de que el mensaje llegue al receptor. A su vez, el receptor puede elegir los tiempos que se tomará para leer el texto, puede volver a él cuantas veces quiera y puede ratificar o rectificar la comprensión del mismo.

La comunicación escrita es duradera, ya que las letras se inscriben en soportesmateriales que permanecen en el tiempo. La comunicación oral es efímera, no sólo porque el sonido es perceptible en forma momentánea y luego desaparece, sino también porque la memoria de los receptores y aun de los emisores es incapaz de recordar todo lo hablado. Los textos escritos suelen ser autónomos de los contextos específicos en que se encuentra el autor en el momento de escribirlos y ellector en el momento de leerlos. Si es necesario para la comprensión textual, los autores de textos escritos deben crear verbalmente los contextos para que el lector pueda ubicarse

Las producciones escritas el nivel de coherencia es mayor, se organiza la información distinguiendo el tema principal de los secundarios, se evitan las repeticiones y las incongruencias, además responden a ciertas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS