La contabilidad como sistema de información
SISTEMA DE INFORMACION
INFORMACION FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA
ENERO 2015
La contabilidad y los negocios
La contabilidad es el lenguaje de los negocios, porque
es posible hacer una narración del desarrollo de toda
actividad en la que se maneje alguna riqueza se
persigan o no fines de lucro.
La empresa es la unidad económica social en la que el
capital, el trabajoy la dirección se coordinan para
realizar una producción socialmente útil , de acuerdo
a las exigencias del bien común.
Elementos para formar una empresa:
trabajo y recursos materiales.
capital,
Tipo de Entidades Económicas
LUCRATIVAS
NO LUCRATIVAS
• Son
las
más
numerosas.
• Obtienen un beneficio
económico “utilidad”.
• Prestan
servicios,
comercializan
o
manufacturanbienes.
• Cemex
• Alfa
• Bimbo
• No persiguen fines de
lucro.
• Sus
utilidades
se
reinvierten
para
cumplir
con
su
objetivo.
• Prestan servicios o
comercializan bienes.
• Vamos México
• Teleton
• Caritas
GUBERNAMENTALES
• Se refieren a
gobiernos:
• Federal
• Estatal y,
• Municipal
los
Formas de organización de las
Entidades Económicas Lucrativas
PERSONA FISICA• Es una sola persona que se constituye como entidad económica para realizar un objetivo.
• Fiscalmente, esta forma de organizarse se denomina persona física con actividades empresariales.
PERSONA MORAL
• Se constituye al reunirse varias personas que participan en un mismo negocio con el fin de obtener
utilidades mediante la venta de un servicio o producto.
• Existen dos tipos de sociedades:• De personas: voz y voto cuenta por igual, sin importar los recursos aportados.
• De Capitales: voz y voto con base en los recursos aportados.
¿Que es contabilidad?
De acuerdo con la NIF A-1: Es una técnica que se
utiliza para el registro de las operaciones que afectan
económicamente a una entidad y que produce
sistemáticamente y estructuradamente información
financiera.
Lasoperaciones
que
afectan
económicamente a una entidad incluyen las
transacciones, transformaciones internas y otros
eventos (CINIF, 2012).
Evolución histórica
La contabilidad se remota desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve
obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no
bastaba para guardar la información requerida.
Fray Lucca Pacioli, pertenecientea la orden de los franciscanos, en 1492 hace
conocer en Venecia su obra "Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni et
Proportionalitá", en uno de cuyos capítulos describe el "método veneciano" de
teneduría de libros. Este método recibe, un siglo después, la denominación de
"partida doble". Designación que conserva hasta la actualidad, aunque las bases
para su aplicación han variadosustancialmente desde aquella época.
“Partida Doble”, porque cada operación es registrada mediante un "asiento"
que tiene dos partidas o anotaciones. Una anotación se hace en el "Debe" y otra,
en el "Haber" de las cuentas. El método se basa en la igualdad entre el "Debe" y
el "Haber". Esto permite conocer:
qué operación se hizo,
cómo se hizo esa operación.
Sistema de InformaciónContable
Las empresas no pueden competir sino tienen un sistema de contabilidad que le
ayude a su toma de decisiones.
La finalidad de un SIC forma parte de un sistema de información de las organizaciones
y tiene por finalidad reunir datos, procesarlos y producir información.
Información de
entrada
• Recopilación de
datos
• Documentos
fuentes:
facturas,
notas
de
cargo,
notas decrédito,
depósitos, cheques,
contratos,
comprobantes
de
ingresos,
de
egresos.
Proceso Contable
• Análisis y
registro
• 1.Análisis
y
clasificación de las
operaciones
realizadas.
• 2.- Registro de las
operaciones.
• 3.- Síntesis de las
operaciones
realizadas.
Información de
Salida
• Estados
Financieros
Básicos:
• 1.- Estado de
Situación
Financiera.
• 2.- Estado de...
Regístrate para leer el documento completo.