La crisis bancaria
Para concluir, la crisis bancaria se dio por la decaída de los mercados de valores de los Estados Unidos; lo cual dio paso a una subida de los precios del petróleo, un aumento de la inflación y estancamiento del crédito que fue un fenómeno financiero y se redujo el dinero disponible para prestar y hacía imposible el conseguir préstamos de los bancos. Los bancos de inversionessufrieron muchas pérdidas alrededor de todo el mundo debido al impacto de las repercusiones de las hipotecas. Las empresas se negaban a comprar bonos por valores altos entre miles y millones de dólares por las condiciones en que se encontraba el mercado en esos momentos.
El gobierno por su parte tomó varias medidas para solucionar el problema de la crisis en el país, el cual hubo que introducirliquidez a los bancos centrales, se necesitó una Intervención y la nacionalización de bancos, ampliación de la garantía de los depósitos y también la creación de fondos millonarios para la compra de activos dañados o la garantía de la deuda bancaria. Esto se dio con el fin de que se restableciera la confianza entre entidades financieras, calmar las turbulencias bursátiles y tranquilizar a losdepositantes de ahorros.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_financiera_de_2008
La Crisis Bancaria del 2008
Causas
A finales del año 2007 los mercados de valores de Estados Unidos comenzaron a decaer, y fueron acentuándose gravemente en el comienzo del 2008, lo que dio paso a una subida de los precios del petróleo,un aumento de la inflación y estancamiento del crédito lo cual fue un fenómeno financiero y se redujo el dinero disponible para prestar; fue un repentino incremento del coste de obtener préstamos bancarios y al generarse todos estos problemas los ciudadanos Estadounidenses ya no veían un futuro para América y se llego al punto en que la bolsa de valores de Nueva York cedía y se rendía diariamentea los rumores financieros llevando a la caída del banco de inversión Bear Stearns y fue liquidado en el mercado abierto y la Reserva Federal rescato esta entidad antes mencionada y quedo en manos de JP Morgan Chase.
Los bancos de inversiones sufrieron muchas pérdidas alrededor de todo el mundo debido al impacto de las repercusiones de las hipotecas. Las empresas se negaban a comprar bonos porvalores altos entre miles y millones de dólares por las condiciones en que se encontraba el mercado en esos momentos.
El Banco Federal los E.E. U.U y el Banco Central Europeo trataron de reforzar los mercados con dinero, inyectando fondos disponibles a los bancos y también fueron cortadas las tasas de intereses para poder alternar los préstamos. Sin embargo no resolvieron la falta de dinero paralos bancos ya que desconfiaban y se negaban a dar préstamos entre ellos. La falta de crédito a los bancos, empresas y particulares amenazaba con disminuir la actividad comercial, la pérdida de empleos, quiebras y por lo tanto un aumento en el costo de la vida.
Se dio un giro sumamente peligroso para la economía de Estados Unidos cuando dos de las sociedades hipotecarias más grandes del país,Freddie Mac y Fannie Mae empezaron a notar que sus acciones eran atacadas y el gobierno de los Estados Unidos y la Reserva Federal anunciaron nuevamente un rescate para las entidades financieras. El banco de inversión Lehman Brothers pidió protección crediticia ante la ley, y se declaro oficialmente en bancarrota.
Debido a una falta de crédito las economías de todo el mundo se vieron afectadas ygobiernos nacionalizaron los bancos en Islandia y Francia. Las acciones subían y bajaban con noticias de los fracasos, las adquisiciones y de rescate; por otro lado esto podía reflejar la confianza de los inversionistas en el sistema bancario ya que las acciones bancarias habían sido golpeadas por muchas deudas y los comerciantes se han visto afectados ya que los consumidores no confiaban mas por la...
Regístrate para leer el documento completo.