LA CRISIS DEL ESTADO-NACION

Páginas: 25 (6241 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2013
LA CRISIS DEL ESTADO-NACION
ALGUNAS REFLEXIONES TEORICAS.
Una versión preliminar del presente trabajo fue presentada en el II Congreso Nacional de
Ciencia Política, organizado por la SAAP y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Universidad Nacional de Cuyo.
María de los Angeles YANNUZZI.
Directora de la Escuela de Ciencia Política
Facultad de Ciencia Política y RelacionesInternacionales
Universidad Nacional de Rosario.
Las sociedades modernas enfrentan hoy la necesidad de transformar la estructura del Estadonación debido al proceso mundial de reconversión capitalista, para lo cual se deben modificar
las formas en que tanto política como economía se habían relacionado hasta ahora entre sí.
Esta crisis que atraviesa hoy esta forma de estado es uno de los aspectosmás difíciles que la
teoría política debe resolver, ya que ha sido a partir del concepto de Nación que se
constituyeron las identidades políticas en el mundo moderno, cuestión que, por el hecho de
producir la integración simbólica de los sujetos, nos remite en al problema central de la
legitimidad.
Desde un punto de vista teórico-conceptual, este proceso de reconversión que acelera la
tendenciaa la mundialización tiene como exigencia fundamental la necesidad de reelaborar
determinadas nociones que, por la misma dinámica que ha adquirido la circulación de los
capitales a nivel mundial, han terminado fuertemente cuestionadas, ya que se constituyen
objetivamente en trabas al desarrollo capitalista actual. Esta crisis conceptual que incluso
cuestiona la misma noción de Estado nacionaltal como se ha elaborado hasta ahora, y que
hace perder el sentido de los hechos que nos circundan, se produce, entre otras cosas, porque
"la mano de obra y los mercados forman parte de un importante proceso de globalización, al
punto tal que los inversores, los empresarios, los trabajadores y los consumidores están ahora
profundamente anclados en las redes de la economía mundial y, por estehecho, contribuyen a
restringir el alcance nacional de las jurisdicciones políticas tradicionales." (ROSENAU:505)
Pero al cuestionarse de esta manera el alcance nacional de los estados se debilitó en principio
el centro único simbólico de poder en referencia al cual las sociedades particulares habían
articulado sus lazos sociales. Si el estado moderno se había constituido como momento deunificación de las particularidades existentes, ahora se producía un tipo de movimiento inverso
que tendía a poner en evidencia las particularidades que hasta entonces habían sido al menos
disimuladas por el estado. En ese contexto, una de las consecuencias más evidentes de este
problema ha sido el fuerte estallido identitario que se ha producido en el mundo, y que
directamente ha cuestionadofuertemente las grandes estructuras estatales tal como las hemos
conocido hasta ahora, poniendo de manifiesto así la existencia de dos momentos en la
conformación del sistema político.
En ese sentido, y siguiendo a LaRue podemos decir que esta "crisis del sistema político revela
la unidad contradictoria de dos procesos: el de la regulación (integración del sistema) y el de la
legitimación(producción de la identidad o integración simbólica)" [1]. En ese contexto, y frente
a la desintegración del sistema político tal como estaba articulado, afloraron en la epidermis
social una diversidad de identidades que no consiguieron encontrar, en principio, un espacio
común de reconocimiento que les permitiera asegurar una mínima convivencia pacífica. Esto
nos coloca frente a un doble problemateórico, ya que reactualiza tanto el problema del status
de las minorías como el de la forma en que se construye el momento de unidad en el marco de
la institución de la sociedad.
Por ello, si bien este estallido identitario se produce en verdad en distintos órdenes de la
sociedad, tiene su aspecto más visible, y en muchos casos incluso dramático, en el
renacimiento de los nacionalismos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado-Nación y La crisis del modelo
  • Resolucion De Crisis
  • Crisis del estado-nación
  • Crisis Del Estado Nacion
  • Crisis Del Estado Nacion
  • Crisis estado nacion
  • Argentina nacion en crisis de una potencia
  • La crisis y reestructuración del estado-nación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS