La Cuchara De Albañil
AL.’. G.’. D.’. G.’. A.’. D.’. U.’.
R.’. L.’. S.’. F.’. MAAT #64
Jurisdiccionada a la
M.’. R.’. G.’. L.’. U.’. F.’. ALMA MEXICANA
S.’. F.’. U.’.
Or.’. de chihuahua 29 deoctubre del 2015 E.’. V.’.
La Cuchara de albañil
Tanto la llana como el palustre, en tanto que símbolos Masónicos, evocan de manera general la fraternidad universal y la aceptación de la diferencia.Es una herramienta de unión y de coordinación recordatorio de los lazos intangibles que deben unir a los Masones como eslabones de una misma cadena. Implica perdonar y olvidar las ofensas, así comotambién el goce por estar juntos en las deliberaciones y en la camaradería de la construcción.
La fraternidad Masónica lleva implícita la familiaridad y la solidaridad, así como el preocuparse por elsalario mutuo, la asistencia a las viudas y los huérfanos, la presencia en los funerales y en las celebraciones, y un larguísimo etcétera de buenos pensamientos y acciones en dirección a la concordia.La llana es la herramienta que se usa para perfeccionar los muros. Con ella se sostiene y extiende el cemento para unir las piedras y alisar su superficie. Es el símbolo que representa el afectofraterno y la bondad entre los Masones. También lo es para buscar el detalle final que perfecciona y brinda armonía. Con ella se llega a las soluciones que son aceptables por todos, conforme al interéscomún.
Con la llana nos esforzamos por acercar los puntos opuestos. Por buscar que toda discusión o debate se mantenga dentro del marco del más absoluto respeto a las opiniones y las conviccionesajenas, así como por encontrar las diferencias y las semejanzas en las ideas expuestas en la construcción colectiva de un pensamiento y un sentimiento enriquecido.
La existencia del símbolo de la llana,muestra que lo de la Masonería no es el pensamiento único, sino la pluralidad y la búsqueda de unir lo disperso, para estructurar una nueva especulación plena de afecto fraternal y desarrollo social...
Regístrate para leer el documento completo.