La Deep Web

Páginas: 5 (1238 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
La deep web: el lado oscuro del internet
El Internet que la mayoría de usuarios conoce es sólo una parte ínfima del contenido real que se esconde en la red: información clasificada, páginas olvidadas y actividades delictivas se ocultan de los ojos de los motores de búsqueda convencionales.
Siempre que alguien pide una representación de Internet, los expertos recurren a la imagen de un enormeiceberg: en la superficie, toda la información al alcance de cualquier usuario a través de buscadores como Google, Yahoo o Bing!, y bajo el agua, escondido a los ojos de la mayoría de navegantes, una enorme masa de tamaño indefinido, con un fondo profundo y oscuro en el que muy pocos se atreven a adentrarse. Las entrañas de Internet fueron bautizadas como red profunda en 2001, debido a que es laparte del contenido no indexado por los principales medios de navegación superficial, los motores de búsqueda. A pesar de que muchos pueden pensar que nada escapa a Google, lo cierto es que millones de páginas son invisibles a su lupa. El motivo se divide generalmente en tres factores.
El primero es técnico e involuntario, y es debido a una falta de actualización, lo que ha llevado a páginas de ciertaantigüedad a caer en el olvido para los buscadores. El segundo caso es el de los sitios privados y protegidos o aquellos que contienen documentos en formatos que no pueden ser indexados. En estos dos casos, los potentes motores no encontrarán forma de leer o acceder a los datos. El otro caso es el de la decisión deliberada por parte del desarrollador de no ser revisado periódicamente por losrobots que indexan información.
Territorio sin ley
La gente tiende a pensar que aquello que no ve, no existe, por lo que no pocos creen que el concepto deep web no es más que una leyenda urbana como tantas otras que circulan por la red. Sin embargo, en realidad existen páginas que no desean ser encontradas por la mayoría de navegantes, siendo el caldo de cultivo perfecto para llevar a cabo actosdelictivos, pues todo está permitido por el anonimato que proporciona la red: pedofilia, tráfico de drogas y hackeo profesional son solo algunas de las prácticas más usuales, pues según se baja uno tiene la sensación de adentrarse en el mismísimo infierno. Manuales de guerrilla, procedimientos para envenenar, narcotráfico, nazismo, lavado de dinero, compra de artículos robado, imágenes de tortura ysicarios conforman parte del contenido secreto y demente con el que puedes cruzarte si eres de los curiosos que desean conocer el otro lado.
La red profunda ha sido clasificada en varios niveles que representan la dificultad de acceso a ella, la frontera entre la superficie y lo oscuro es marcada por páginas de fácil acceso donde en ocasiones se cuela contenido indeseable. 4chan, uno de los foros deimágenes con más tráfico del mundo, es un claro ejemplo fronterizo, pues ha sido denunciada en muchas ocasiones por el contenido ilegal que suben algunos de sus usuarios.
Acceder a los primeros niveles de la web invisible es relativamente sencillo, aunque no podrá hacerse a través de navegadores como Firefox, Explorer o Crome, que son fáciles de rastrear. La llave de acceso se llama TOR, y es un‘navegador especial’, que permite leer a los usuarios contenido impensable, y lo más importante, borra las huellas del visitante. Cada acción que llevamos a cabo en Internet deja un sendero, pudiendo ser rastreados con facilidad si llevamos a cabo actos delictivos, pero TOR consigue mantener el anonimato de los navegantes y ocultar sus movimientos, cosa que en muchos casos provoca que algunasatrocidades permanezcan impunes.
Esa facilidad para esconderse, permite a la pedofilia campar a sus anchas en la red profunda. A la entrada a estas páginas se explica el contenido que puede encontrarse allí, y lo más sorprendente, se advierte que cualquier usuario que trate de recriminar las acciones que se llevan a cabo será expulsado fulminantemente, dando a entender que en las profundidades no hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEEP WEB
  • Deep Web
  • Qué Es La DEEP WEB
  • Deep web
  • Deep Web
  • La Deep Web
  • DEEP WEB
  • deep web

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS