La Delgada Li Nea Entre La Informacio N La Desinformacio N Y La Propaganda

Páginas: 39 (9613 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Juan Gonzalo Betancur Betancur
La delgada línea entre la información, la desinformación y la propaganda
Reflexión Política, vol. 6, núm. 12, diciembre, 2004, pp. 80-93,
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Colombia
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11061208

ReflexiónPolítica,
ISSN (Versión impresa): 0124-0781
reflepol@bumanga.unab.edu.co
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Colombia

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

La delgada línea entre la información, la
desinformación y la propaganda
Sumario:
Lonuevo de un problema viejo – Métodos y teorías. Incertidumbres y certezas – Resultados preliminares. Los planos discursivos: lo sutil, lo evidente
y la propaganda de hechos. Nueva fase del conflicto y de la información,
la desinformación y la propaganda. Referencias.
Resumen:
El artículo es un avance de la investigación “Desinformación y propaganda: el poder simbólico de los actores armados en elconflicto colombiano”,
financiada por la Dirección de Investigaciones de la Universidad Autónoma
de Bucaramanga (UNAB). Hasta ahora, el trabajo ha evidenciado cómo
los actores armados de la confrontación colombiana, estatales e ilegales,
han refinado los mecanismos para lograr difundir ante la opinión pública
sus discursos y acciones, pero sin renunciar al uso de recursos propios
de las reglasclásicas de los mensajes propagandísticos. Así mismo, como
hay una relación directa entre el escalamiento del conflicto a partir de la
segunda mitad de los años noventa y las nuevas formas de ‘gestión de
la comunicación de la guerra’ que realizan los distintos actores de dicha
confrontación.
Palabras claves: Propaganda, desinformación, conflicto armado colombiano, información y guerra.
Abstract:
Thearticle is an advance of the investigation, “Disinformation and propaganda: the symbolic power of the armed actors in the Colombian conflict,”
financed by the Investigations Bureau of the Universidad Autónoma de
Bucaramanga (UNAB). Until now the work has evidenced how the armed
actors of the Colombian confrontation –both state and legal actors- have
refined the mechanisms so as to be able to spreadtheir discourses and actions among the public opinion, all without giving up the usage of their own
resources of the classical rules of propagandistic messages. Likewise, we
discuss the direct relation between the scaling of the conflict starting from
the second half of the nineties and the new ways of “war communication
managing” which the different actors of such a confrontation carry out.
Keywords: Propaganda, disinformation, Colombian armed conflict, information and war.
Artículo: Recibido, octubre 1 de 2004; aprobado, octubre 20 de 2004.
Juan Gonzalo Betancur Betancur: Especialista en análisis político y
del Estado, Universidad Autónoma Latinoamericana – Medellín, Colombia;
y en Comunicación y Conflictos Armados, Universidad Complutense de
Madrid; Periodista y Profesor de la Facultadde Comunicación Social de la
Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
E - Mail: juango@unab.edu.co

La delgada línea entre la información,
la desinformación y la propaganda

Juan Gonzalo Betancur Betancur

En la tarde del 29 de abril del año 2000, las salas de redacción de los
medios informativos abonados a las principales agencias de noticias del
mundo comenzaron a recibir las imágenes de unaconcentración de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) hasta ese momento jamás vista de manera pública. Se trataba de alrededor
de 4.000 hombres y mujeres perfectamente uniformados, con insignias y
condecoraciones, quienes cargaban fusiles y armamento ligero, moderno
y en buen estado. Los guerrilleros estaban organizados en escuadras que
marchaban como cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu li nea de investigacio n
  • Herramientas de colaboracio n en li nea
  • DESINFORMACI N
  • Desinformaci n
  • Desinformaci N
  • Prevenci N Informaci N
  • Informaci N
  • COMUNICACI N E INFORMACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS