La discriminacion como problema de la democracia
La discriminación
Índice
1. Portada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
3. Hiótesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
¿Qué es la democracia?Problemas de la democracia
5. Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
La discriminación como problema de la democracia
6. Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Solucionando el problema
7. Fuentes de información. . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Hipótesis
El problema de las dicriminacion afecta en los ámbitos tantoindividuales como colectivos. Los ámbitos y sus afecaciones son los siguientes:
* Individual:
* Físico: Las personas se agreden entre sí Po sus diferentes formas de pensar o sus diferentes culturas
* Psicológico: Las personas que que resiven agresiones se sinten menos que las demás.
* Emocional: Las personas empiezan a sentirse mal consigo mismas y mpiezan a rechazar suscreencias, forma de ser y hasta a ellas mismas.
* Intelectual: Las personas a las que se discrimina sienten que no pueden o que no saben hacer lo mismo que los demás.
* Coletivo:
* Familiar: En la familia existe la desigualdad de genero.
* Esuela: Los jóvenes y maestros llegan a ser victimas de la discriminación por parte los alumnos y de los maestros.
* Sociedad: Las personas que sondisciminadas sienten que no encajan en la discriminación y buscan formas de sentirse aceptadas por ella poniendo incluso su vida en riesgo.
Introducción
¿Qué es la democracia? Es una forma de gobierno, en la cual el poder está en el pueblo (GESTIOPOLIS, 2010). Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, elige las principales autoridades del país (MISRESPUESTAS, 2010). Tambiénes una forma de organización social que promueve los valores de la dignidad de la persona, la libertad y la igualdad (ACHISTORIAWORDPRESS, 2010).
La democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de la comunidad (ELPRISMA, 2010).
Los problemas de la democracia: La democracia comoforma de gobierno tiene muchos obstáculos para cumplir en sí su objetivo que es el de promover la igualdad y equidad entre las personas de la sociedad.
La discriminación como problema de la democracia
La discriminación es un gran problema para la sociedad democrática ya que esta promueve la desigualdad, la cual va en contra de todos los principios democráticos.
La discriminación afecta tantoa niños, jóvenes, ancianos y adultos.
Gracias a la discriminación que vivimos en el país los jóvenes pueden llegar a ser víctimas del maltrato físico por los que se sienten rechazados (WEBISLAM, 2010).
Actualmente en nuestra sociedad se vive un gran problema de “machismo” y lamentablemente las autoridades gubernamentales no se implican en el problema (JORNADA, 2010). Este tipo de discriminaciónse encuentra más en las poblaciones indígenas, como los purépechas en Michoacán (CAMBIODEMICHOACAN, 2010).
Otro gran problema creado por la discriminación son los problemas psicológicos que dañan principalmente a los nulos cuando esto sienten que no encajan dentro de la sociedad (TODOTERAPIAS, 2010). Esto provoca que las personas se vean obligadas a encontrar una forma de encajar en la sociedad(MIAUTOESTIMA, 2010); un ejemplo claro de esto se ve entre los adolescentes, cuando un joven dentro de una fiesta no quiere toar y empieza a ser discriminado por este motivo siente se siente presionado por el rechazo de los demás a tal grado que comienza a ingerir bebidas alcohólicas.
También se puede dar el caso de discriminación por parte de un profesor hacia un alumno, el cual podría llegar...
Regístrate para leer el documento completo.