LA DROGADICCI N JLRC
Introducción
La adicción es una enfermedad, primaria, de etiología multifactorial, física, mental, social y espiritual, es crónica, progresiva y frecuentemente fatal, además es sistemática afectando a todo el entorno del individuo, incluyendo a la familia.
Hoy en día los medios de comunicación lanzan noticias, entrevistan a deportistas, expertos en droga dependencias, etc. semezclan términos conceptuales con el lenguaje natural creándose así una gran confusión. Asimismo, es bastante frecuente que encontremos terminología de drogas en diferente literatura; si no conocemos su definición podemos caer en errores de interpretación, o -lo que es peor- acuñar ideas equivocadas. Es importante saber conocer, investigar sobre las drogas, ya que es un problema social que puedeafectar a cualquier individuo persona, sobre todos los adolescentes, hoy los padres tiene una gran responsabilidad sobre ellos, sobre sus hijos, ya que ellos son los más vulnerables a este problema, son el punto de enfoque de todos los narcotraficantes, son el futuro de ellos sus fuentes de ingresos económicos, por eso hay que saber educar y guiar a los adolescentes pero para esto primero debemoseducarnos e instruirnos a nosotros mismos para garantizar una enseñanza por el buen camino.
CAPITULO I
Planteamiento del Problema
TEMA
El uso de drogas en los alumnos de 15 a 18 años de la UNAM de la jornada matutina del nivel de bachillerato incentivados por diferentes problemáticas que los llevan a consumirlas aun sabiendo las consecuencias de estas sustancias.
PLANTEAMIENTO
¿Cuáles son los tiposde problemas por los cuales atraviesan los alumnos de 15 a 18 años de la UNAM del nivel de bachillerato que los incentiva al consumo de drogas aun sabiendo las consecuencias?
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
Las drogas es un problema muy grave en México, tanto en nuestro país como en todos los países de Latinoamérica y Europa, es un problema mundial que afecta a la sociedad, es tan importante elconsume de drogas porque la mayoría de afectados son los adolescentes que a medida que transcurren los años hay más víctimas que han sido inducidos a la drogadicción , en la tapa de la adolescencia es más cuando estamos expuestos, vulnerables a caer a las drogas porque es cuando se quiere vivir la vida desenfrenadamente sin responsabilidades, sin tomar precauciones y no vemos el límite que deberíamostener. No pretendemos encontrar una solución a consumo de drogas si no investigar el por qué los adolescentes a tan temprana edad consumen drogas, los que son inducidos a tan corta edad como los 13 años, ¿qué les motiva hacerlo?, ¿cuáles son las circunstancias que los llevan a tomar esa medida?, ¿cómo caen fácilmente? ¿Porque que las consumen?, ¿cuáles son las razones?; nosotros nos enfocaremos enel origen del problema para que la solución sea evitar, evitar que los jóvenes adolescentes caigan en la drogadicción.
Porque el consumos de drogas no es un campo en el que tenemos experiencia propia, buscaremos los conocimientos o hechos probables; para esto; identificaremos claramente la población a investigar; tomaremos a los alumnos de primer año, y segundo año de Bachillerato del turnomatutino de la ENP 7 porque cumplen con los requerimientos de las edades que estamos investigando de 15 a 18 años.
El instrumento que ocuparemos para indagarnos sobre la drogadicción será de un cuestionario anónimo que se les dará a los estudiantes ya antes mencionados incluyendo preguntas fáciles, claras, directas y concretas del cuál nosotros podremos sacar los datos que requerimos para dichainvestigación.
1.3 OBJETIVO GENERAL
Determinar las causas de porque los alumnos de 15 a 18 años de la ENP 7 de la jornada matutina del nivel de bachillerato consumen drogas.
1.3.1 OBJETIVO ESPECIFICO
Investigar las diferentes dificultades por las que atraviesan los alumnos de 15 a 18 años de la ENP 7 de la jornada matutina que los incentiva al consumo de drogas.
Determinar cuál es el rango de edad en la...
Regístrate para leer el documento completo.