La drogadiccion

Páginas: 21 (5220 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
LA DROGADICCIÓN

ÍNDICE



CAPÍTULO I: LAS DROGAS

1.1.- ¿Qué son las drogas ?............................................................. 1

1.2.-¿Desde cuándo existen las drogas.......................................... 2

1.3.- Historia de las drogas............................................................ 2

CAPÍTULO II: LA DROGADICCIÓN

2.1.- ¿Qué esdrogadicción?........................................................... 4

2.2.- Causas de la drogadicción..................................................... 4

2.3.- Efectos de la drogadicción................................................... 7

CAPÍTULO III: EL DROGADICTO

3.1.- ¿ Qué es un drogadicto ?..................................................... 10

3.2.- Tipos dedrogadicto............................................................. 10

3.3.- Dependencia y tipos de dependencia................................. 11

3.4.- Motivaciones para el uso indebido de drogas

y tipos de consumidores..................................................... 11



CAPÍTULO IV: PREVENCIÓN, ALTERNATIVAS

Y TRATAMIENTO

4.1.-Prevención......................................................................... 13

4.1.1.-¿Qué significa Prevención?

4.1.2.-Niveles de Prevención de la drogadicción.

4.2.- Alternativas..................................................................... 14

4.3.- Tratamiento de las Toxicomanías................................ 16

4.3.1.- ¿Qué es toxicomanía?

4.3.2 .-Tratamiento

CAPITULO I :

LAS DROGAS

1.1 ¿QUÉ SON LASDROGAS?

Es difícil definir qué es una droga, ya que existen distintas opiniones al respecto.

En el diccionario Larousse se las define de esta manera: “Substancias minerales, vegetales o animales, de efecto estimulante,. Deprimente o narcótico”. Cuando se las emplea en medicina, cumplen benéfica acción; surge el problema, el instante que se las utiliza con fines prohibidos.


La OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) define como droga a toda sustancia, que pude ser medicinal o no, que se introduce en el organismo por cualquier vía: oral, endovenosa, intramuscular, respiratoria, epidérmica, y que tiene la capacidad de acción sobre el sistema nervioso central, promoviendo efectos físicos, emocionales, sensoriales o de intelecto y por cierto alteraciones del psiquismo.


Por logeneral los efectos conllevan sensaciones de bienestar de la relajación o euforia, y otros más específicas según el tipo de droga y el modo en que se toma (alucinaciones, sentimientos de poder, desinhibición, etc.). Estos efectos no son siempre los mismos y dependen en gran medida de las expectativas de cada individuo de su estado de ánimo de la compañía y del contexto general en que se toma la droga.También influye la capacidad del sujeto para dirigir la experiencia, pudiendo variar mucho el efecto de unos individuos a otros y de uno a otro momento o situación. A veces pueden producirse, no obstante, sensaciones contrarias a las esperadas, y aun francamente desagradables y angustiosas, pero también cabe que no se produzca efecto alguno.


En base a la definición dada, deben considerarsedrogas únicamente a sustancias tales como la cannabis, la cocaína, el LSD, el opio, heroína y otros derivados. Pero los científicos coinciden en que también lo son el alcohol, el tabaco, el café, las anfetaminas, los barbitúricos y otros psicofármacos de uso corriente. Sin embargo, tradicionalmente sólo se ha considerado como drogas a las primeras, mientras que las segundas, cuyo consumo seencuentra bastante generalizado, han contado con la tolerancia de la sociedad. Esto sucede porque cada cultura tiene aceptado y perfectamente integrado el uso de algunas drogas, y reacciona de un modo refractario al consumo de otras no conocidas. Se busca la evasión, el placer, la felicidad. A la postre, queda tan solo la resaca de infortunio, conflicto, desolación y, en no raras ocasiones, muerte....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • DROGADICCION
  • Drogadiccion
  • la drogadiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS