La educación de calidad total y los nuevos roles del psicopedagogo.

Páginas: 14 (3363 palabras) Publicado: 17 de abril de 2010
Universidad La República
Facultad de Educación
Sede Concepción.

La Educación de Calidad Total y los nuevos roles del Psicopedagogo.
Profesor César Matamala Quiero.
Psicopedagogo-Sociólogo-Consultor enCalidad en
Gestión Escolar.
Introducción

En el último decenio del siglo XX se pudo percibir el ascenso de una tendencia de análisis de los fenómenos y hechos sociales con una indesmentible visión economicista , donde se pone el acento en los aspectos económicos de situacionesque nunca habían sido enfocadas con criterios provenientes del mundo impersonal del mercado y de las finanzas. En áreas como la educación y la salud, se empiezan a usar los términos de clientes, usuarios externos e internos, calidad del producto, insumos, calidad total, gestión, satisfacción, capital humano y tantos otros que, poco a poco, van permeando el lenguaje común y se llegan a aceptarcomo algo normal en la comunicación.
En educación, las autoridades de nuestro país presentan requerimientos graduados para mejorar el proceso educativo y se insinúa un sistema que procura la calidad total. El ambicioso objetivo implica centrar la atención y los esfuerzos por mejorar la estructura organizativa, los procedimientos, el proceso y, creemos lo más importante, aportar los recursosnecesarios para implantar e implementar la gestión de calidad, cristalizada en el producto final: el capital humano.
En un período de marcha blanca, las distintas áreas de la gestión educativa, en variados colegios del país, comienzan a ser medidas a través del grado de satisfacción de las necesidades de los clientes de la organización educativa (alumnos, familias e instituciones relacionadas).La estrategia se inicia con el análisis y la autoevaluación, que visualiza los reales requerimientos del grupo y busca mejorar los atributos del servicio y su producto.
Bajo estos criterios, todos los elementos y variables del proceso educativo empiezan a medirse con pautas y normas de calidad, aceptadas por la comunidad internacional, que buscan lograr un deseable nivel de objetividad y permitenestablecer las necesarias y normales comparaciones y llevan a mejorar los aspectos deficitarios.
Es necesario, entonces, indagar acerca de las normas ISO 9000, las que forman un conjunto de normas internacionales de la calidad, acordadas para su uso por parte de los administradores internacionales de bienes y servicios, en los diferentes países del mundo, a partir de la Organización ISO,surgida en Londres con el patrocinio del Comité de Normas de las Naciones Unidas, y que actualmente tiene su sede en Ginebra. Las normas ISO adoptan su denominación del termino griego que significa igual o equivalencia, lo que se corresponde con su idea de uniformar u homogenizar los procedimientos, en las áreas productivas y de servicios. A partir del año 1987, se empieza a usar la familia de lasnormas internacionales para la calidad ISO 9000, desarrolladas para los sistemas de gestión del aseguramiento de la calidad. En educación, tales normas buscan satisfacer al cliente, formando un entorno que favorezca el tesón y la seguridad por poder repetir todos los procesos importantes que determinan el funcionamiento de la Escuela. Su objetivo es asegurar que se implante un sistema de lacalidad y que se sigan las pautas marcadas por el mismo, en los distintos países, independientes de la organización o entidad que lo emita y en conformidad con los requerimientos internacionales de calidad educativa.
Ante los umbrales de este siglo se inició un amplio debate relacionado con los niveles de calidad alcanzados por nuestra educación. Se sostuvo que atravesaba una compleja crisis, y era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CALIDAD TOTAL EN LA EDUCACION
  • Calidad total en la educacion
  • Calidad total en educacion
  • El Rol De La Familia En La Calidad De La Educación
  • La Calidad Total, Reingeniería Y Benchmarking En La Educación.
  • EL NUEVO ROL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL TP
  • rol del psicopedagogo
  • Cual Es El Rol Del Psicopedagogo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS