la educacion ambiental en la educacion preescolar II

Páginas: 6 (1472 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
Sesión uno
La complejidad en la educación ambiental
Producto
Documento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental

Teniendo en cuenta que la educación ambiental es un proceso que se basa tanto en la reflexión como en el análisis crítico permanente, mediante el cual unindividuo y un grupo puede llegar a apropiarse de su realidad al comprender de manera integral las relaciones que se presentan en sus dimensiones natural, cultural y social, la importancia de la educación ambiental está basada en el aporte de conocimientos e información que faciliten al hombre interpretar los fenómenos naturales, así como los procesos de cambio que ocurren dentro de ellos, ya quecon los conocimientos suministrados por la educación ambiental se pueden explicar los fenómenos climáticos así como el ciclo del agua. El reciclaje es uno de los objetivos específicos de la educación ambiental. Este proceso pedagógico ha dado grandes resultados a la solución de problemas ambientales, contribuye al desarrollo social, resolver problemas causados por el hombre. En la vida diariapermite que el hombre conviva mejor consigo mismo, con sus semejantes, con el medio que le rodea para así hacer un mejor uso de los recursos naturales. Es importante que las personas encargadas de la educación desde las aulas identifiquemos y reconozcamos todos estos temas y llevarlos a cabo pues son de vital importancia.
Sesión dos
Educación ambiental e interdisciplina
Producto
Documento: dereflexión critica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional

La interdisciplinariedad representa un conjunto de disciplinas conectadas entre si y con relaciones definidas, con el propósito de que sus actividades no se lleven a cabo de manera aislada. Es decir la articulación de las diferentes disciplinas a fin de comprender unproceso en su totalidad para pasar al análisis y la solución de un problema en particular.
La incorporación de la interdisciplina a la práctica educativa se debe realizar gradualmente para lograr una organización adecuada de la enseñanza que contribuya a que los alumnos comprendan la estructura del medio ambiente, tal como resulta de la interacción de los aspectos físicos,biológicos, sociales y culturales y proporcionar una conciencia clara de la interdependencia política, económica y ecológica del mundo.
Por tanto se trata de permitir tomar conciencia de los problemas que suponen obstáculos al bienestar individual y colectivo, investigar sus causas y determinar las vías para resolverlos. Así podrán participar en colectivo para resolver los problemas queafectan la calidad del medio ambiente.
La interdisciplinariedad de la educación ambiental es tratar de insertar a través del sistema educativo, contenidos medio ambientales para formar en nuestros educandos una cultura ambiental y lograr conductas correctas hacia el entorno.
No basta con educar para la naturaleza sino:
• Se trata de educación sobre cuestiones ambientales en el aula• Se realice un estudio del medio en que esta nuestra escuela, lo que rodea a nuestros alumnos todo desde el punto de vista ambiental
• Formación de valores para conservar el medio natural para conservarlo sino esta dañado o transformarlo si lo esta.
La escuela como institución es la encargada de formar una personalidad integral capaz de propiciar un desarrollo sustentable através de un proceso planificado, organizado y coherente.
El desarrollo de un modelo didáctico interdisciplinario donde se relacione los enfoques de la educación ambiental posibilita una mayor orientación, interacción y articulación entre el conocimiento y las actitudes medioambientales.
Teniendo en cuenta las consideraciones que deben ser retomadas de la educación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDUCACION AMBIENTAL II
  • EDUCACION AMBIENTAL II
  • Educacion Ambiental Efectos En La Educ Preescolar
  • Educación Ambiental II producto final
  • La educacion ambiental en la practica docente II
  • EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE II
  • Estrategias creativas para impartir la educacion ambiental en preescolar
  • Educacion Preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS