La Energía y La Musica

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2011
La Música y la Energía

El mundo funciona gracias a la energía. Y no solo el mundo moderno, en el cual sería imposible subsistir sin energía eléctrica, sino aun antes de la aparición del hombre. La expansión del universo gracias a la energía oscura, las plantas realizan la fotosíntesis con la Energía Solar, las plantas que comemos nos dan los nutrientes y nos dan la energía calórica que luegose transformará en energía térmica, cinética y hasta eléctrica. Como ven, el mundo no podría funcionar sin energía, pues ella, literalmente, es la que nos mueve.

La ley de la conservación de la energía, establece que la energía no se crea ni se destruye sólo se transforma, es asi como con la energía del sol puede transformarse en eneria cinetica y provocar un sonido. Es asi como gracias a laeneria también se puede interpretar una obra musical

Los Sonidos se producen por un objeto en vibración, ya sean cuerdas, membranas, la vibración que produce el viento, y asi un sin fin de elementos que pueden ocacionar una vibración. A estos elementos se les denominan “Fuentes Sonoras”.

Conviene separar el concepto de vibración del de oscilación, ya que las oscilaciones son de una amplitudmucho mayor; así por ejemplo, al caminar, nuestras piernas oscilan, al contrario de cuando temblamos -de frío o de miedo-. Como las vibraciones generan movimientos de menor magnitud que las oscilaciones en torno a un punto de equilibrio, el movimiento vibratorio puede ser linearizado con facilidad. En las oscilaciones, en general, hay conversión de energías cinética en potencial gravitatoria yviceversa, mientras que en las vibraciones hay intercambio entre energía cinética y energía potencial elástica.
Además las vibraciones al ser de movimientos periódicos (o cuasiperiódicos) de mayor frecuencia que las oscilaciones suelen generar ondas sonoras lo cual constituye un proceso disipativo que consume energía.

La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte demateria, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal.

Es este proceso de transformación de eneria cinetica a eneria potencial elástica la que produce la vibración, la cual enera las ondas sonoras que llean a nuestros oídos, que sison armonicas, se les denomina música.

Ahora bien. La mayor cantidad de eneria que recibimos, es del Sol, la eneria solar. Y estudios recientes revelan que el sol tiene su propia sinfonia.

Acorde a lo que escriben los científicos, las ondas elásticas al viajar a través de los fluidos producen “sonidos”, los observan en forma de movimientos vibratorios cuerpos que a diferencia de las ondas“sonoras” que, como su nombre lo dice, son perceptibles a nuestros oídos, viajan en formas mecánicas, pasan por nosotros hasta llegar a nuestro cerebro.
Por otro lado, la propagación de un ‘sonido’ es similar a la propagación de un ‘fluido’ con la diferencia que el sonido transporta energía sin llevar nada de sólidos, mientras que los ‘fluidos’ sí cargan sólidos. Además, un ‘sonido’ se propaga oviaja por medio de vibraciones a través de los sólidos, líquidos o cuerpos gaseosos.
Si recordamos a Kepler, famoso Astrónomo y Matemático Alemán de los años 30 del siglo XVI, fue quien escribió que los planetas viajan haciendo sonidos con intervalos musicales definidos. Johannes Kepler llegó a componer seis melodías que correspondían con los seis planetas del sistema solar conocidos hasta eseentonces. Él dijo que al combinarse, estas melodías producían cuatro acordes distintos, siendo uno de ellos el acorde producido al inicio del universo, y otro que suena a su término, es decir ya se comentaba en esos tiempos de los sonidos melódicos musicales en el Universo.

Kepler expuso en esta obra su teoría de que cada planeta produce un tono musical durante su movimiento de revolución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mi musica tu musica
  • Musica musica
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS