La entrevista

Páginas: 10 (2373 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2010
La entrevista

Se le llama entrevista a la conversación entre un periodista y un entrevistado, varios entrevistados y un periodista o entre varios periodistas y uno o más entrevistados. El propósito de la entrevista es la difusión de noticias, opiniones, comentarios, datos, interpretaciones, juicios de interés social, los cuales son recogidosde las entrevistas realizadas.

A través de las respuestas del entrevistado y solo por excepción en las preguntas del periodista se obtendrá la información periodística.

La entrevista se clasifica en:

• Entrevista noticiosa o de información

• Entrevista de opinión

• Entrevista de semblanza

Entrevista noticiosa o de información

Tiene como fin obtener informaciónnoticiosa. Los datos que el entrevistado le dará al reportero son los siguientes:

1. Datos, “nortes”, tips que ayudan al periodista a llegar hasta el hecho noticioso, seguir la pista de un acontecimiento, conseguir un documento o ponerse en contacto con un personaje.

Esta clase de información la dan los subordinados o el personal secretarial de un funcionario o dirigente, el familiar de unpersonaje que aporta datos biográficos sobre él y dichas entrevistas no aparecerán en la noticia redactada, solo son diálogos breves en el cual el repostero pone en juego su capacidad de trato y para relacionarse con los demás.

2. Informaciones que proporcionan los encargados de una prensa de una dependencia oficial o privada, o de una organización, estas personas no hablan en nombre propiosino-debidamente autorizadas- por la institución que representan.

3. Informaciones que ocupan solamente una parte de la notica y son el resultado de una entrevistas noticiosas que el reportero realizó con testigos presenciales del acontecimiento o los personajes que actúan directamente en el acontecimiento periodístico y los datos que adquirió acerca de lo sucedido.

4. Informaciones queocupan el texto completo de la noticia. El reportero se centra en la entrevista de información realizada con un solo personaje, la cual en la nota informativa se redacta con los mismos lineamientos y las mismas reglas de la información noticiosa.

Entrevista de opinión

Es utilizada para recoger datos, comentarios, opiniones y juicios de personajes acerca de noticias actuales o temas deinterés permanente y en estas entrevistas se distinguen dos casos:

1. La entrevista de opinión sobre sucesos actuales de interés social, en la cual el entrevistado da opiniones o juicios en lugar de información, ya que es un tema conocido por el público. Si el reportero trabaja para un diario, su entrevista de opinión tendrá casi siempre la estructura de la noticia: entrada, segundo párrafo,desarrollo y remate, pero si trabaja para un semanario o para una publicación de más amplia periodicidad, su redacción será de forma más libre y personal.

2. La entrevista de opinión que aborda temas de interés permanente busca difundir lo más actualizado y autorizado sobre aquellos asuntos que siempre nos interesan, ya sean nacionales o mundiales y no siempre de la actualidad inmediata.El reportero entrevistará a personas enteradas o especialistas del tema, para que ellos realcen, reaviven y recuerden el tema al dar su opinión. No se sigue la estructura de la noticia aunque pueden difundirse en diarios, noticiarios, radio, televisión, revistas etc.

Entrevista de semblanza

Sirve paracaptar el carácter, las costumbres, el modo de pensar, los datos biográficos y las anécdotas de un personaje para hacer un retrato escrito de él. La entrevista de semblanza puede ser muy profunda o sólo mirarlo bajo uno de sus aspectos. El retrato del periodista es solo una especie de “mural” o simple “viñeta” acerca de ese personaje.

La información de la entrevista puede ser tan completa que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS