La eternidad y un dia theo angeloupolus
41
LA ETERNIDAD Y UN DÍA. CUANDO LA DIMENSIÓN TRASCENDENTE DEL HOMBRE TOCA A DIOS
FICHA TÉCNICA Mia aiwiniotha kai mia mera (Grecia-Italia-Francia, 1998). D.: Theo Angelopoulos. G.: Theo Angelopoulos, Tonino Guerra, Petros Markaris y Giorgio Silvagni. P.: Theo Angelopoulos, Phoebe Ecomonopoulos, Eric Heumann, Amadeo Pagani, Giorgio Silvagni. F.: Yorgo Arvanis y Andreas Sinanos. M.: EleniKaraindrou. Mo.: Yannis Tsitsopoulos. I.: Bruno Ganz (Alexandre), Isabelle Renauld (Anna), Fabrizio Ventivoglio (Poeta) y Achileas Skevis (Niño). 121’. SINOPSIS Es domingo y cae una lluvia oscura sobre Salónica. Alexander es un gran escritor que se prepara para abandonar la casa junto al mar que ha sido siempre su hogar. Encuentra una carta de su mujer, Anna, en la que habla de un día de verano dehace unos treinta años. Esto provoca que Alexander se embarque en un extraño viaje en el que el pasado y el presente se entremezclan. Mientras va persiguiendo las palabras quiméricas de sus novelas, repasa los momentos de placer de su vida. Momentos que quiere recuperar por un día... por toda la eternidad. VALORACIÓN Recomendable. Temas: Ante la propia muerte. Amor y muerte. Sentido de la vida.Pecado- muerte. Tiempo e historia. Cementerio-rito funerario. Vivos y muertos. Muerte y reconciliación. Muerte-paternidad-maternidad. SELECCIÓN DE ESCENAS Escena 1. Prólogo (Exterior de una casa La cámara se va acercando muy lentamente a la fachada. Sonido de las olas. Oímos las voces en off de dos niños, Aléxandros y su hermano) Hermano Aléxandros, vamos a la isla. Aléxandros ¿Adónde? Hermano A laisla a zambullirnos para ver la cludad. Subiremos al peñasco y saludaremos a los barcos. Aléxandros ¿Qué sabes de esa ciudad? Hermano El abuelo dice que fue engulllda por un terremoto y que duerme bajo el mar hace siglos. Emerge del agua a veces cuando el lucero del alba añora a la Tierra y se para a mirar. Todo se detiene.
___________________________________________________________________________________ LA VIDA ES BELLA Catálogo sobre Cuestiones de Escatología en el cine contemporáneo (1990-2005) Pedro Sánchez Rodríguez
2 lncluso el tiempo se detiene. El abuelo dice que el tlempo es un niño que juega a las canicas. ¿Te vienes? (Empieza la música y los títulos de crédito) Escena 2. Las alambradas (En un camino con nieve, Aléxandros y el niño salen del coche) Niño Salieron losgrupos armados. Dispararon toda la noche. Entraron en las casas. Los bebés lloraban. La gente se fue del pueblo. El paso está allí arriba. Selim lo sabía; lo había cruzado. Los mayores habían dejado señales. Bolsas de plástico en los árboles. Si no lo sabes, te pierdes y te congelas. Bolsa tras bolsa llegas a una explanada sin árboles. Selim empezó a gritar. Yo no sabía nada y quise cruzar. Dijo:''Hay bombas escondidas''. ''¡Agáchate!'' Me agaché. Cogió una piedra gorda, la lanzó, y se agachó antes de que cayera en la nieve. Como no sucedió nada avanzamos hasta la piedra. Hizo que me agachara, recogió la piedra y volvió a lanzarla. Tenía miedo y frío. Volvimos a andar. Así, tirando la piedra, llegamos al otro lado. Vimos luces a lo lejos. (La cámara inicia una panorámica por los camponevados hacia unas alambradas donde hay hombres colgando) (Aléxandros y el niño caminan hacia allí. Las puertas de la alambrada, al fondo, se abren. Sale un vigilante) Niño No tengo a nadie, te mentí. Aléxandros Me voy de viaje. (El vigilante lo ve. Alexandros y el niño salen corriendo. Oímos el motor del coche. El vigilante vuelve a entrar y se cierra la puerta) Escena 3. Selim, ¿qué te espera dondevas? (En el depósito de cadáveres. El niño está al lado de un cuerpo cubierto con una sábana. La cámara se va acercando muy lentamente hacia él. El niño descubre el rostro del difunto) Niño Selim (Coge su ropa. Nos trasladamos al hueco central de un edificio en construcción. Varios niños se colocan en barandillas a distintos niveles. En el nivel del suelo aparece el niño y otros niños. Prende...
Regístrate para leer el documento completo.