La Eucaristia

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
El sacramento elegido es la Eucaristía.
La Eucaristía, es el sacramento más importante de la vida de los cristianos.
La Eucaristía es celebrada por todos los creyentes practicantes comprometidos con su fe y necesita la común unión de Jesucristo. Esta es celebrada todos los domingos y fiestas de guardar y es presidida por el Sacerdote. Este sacramento lo recibimos para tomar a Jesucristo,mediante la Comunión (que es el signo fundamental de la Eucaristía); la cual es conveniente tomar teniendo la conciencia limpia y confesar todas nuestras faltas por pequeñas que sean; ya que con este gesto, compartimos el Cuerpo y la Sangre de Cristo que se entrega a nosotros para nuestra salvación.

La Eucaristía, consta de las siguientes partes: los ritos de entrada, la liturgia de la Palabra, laliturgia de la Eucaristía y los ritos de Despedida.
Ritos de entrada.
Son los ritos introductorios a la celebración de la Eucaristía. En estos ritos nos encontramos:
Procesión de entrada: mientras el sacerdote llega al altar, se canta el canto de entrada.
Saludo inicial: el sacerdote besa el altar y hace la señal de la cruz. Después saluda a toda la asamblea, diciendo “En el nombre del Padre,del Hijo y del Espíritu Santo” y todos contestamos “Amen”; así invocamos al Espíritu Santo.
Acto penitencial: pedimos humildemente perdón al Señor y se recita el “Yo confieso” y después “Señor, ten piedad”.
Gloria: es una aclamación de alegría. En el alabamos a Dios y nuestras miradas están puestas hacia él.
Oración colecta: el sacerdote nos incita a orar y todos permanecemos en silencio. Despuésel sacerdote lee la oración de la Eucaristía y la asamblea le responde “Amén”.


Liturgia de la Palabra.
A través de las lecturas bíblicas nos acercamos a la vida de Jesús. Nos encontramos con:
Primera lectura: está tomada del Antiguo Testamento y en ella, Dios nos habla a través de la historia de su pueblo.
Salmo responsorial: meditamos mediante el cantico del salmo.
Segunda lectura: setoma del Nuevo Testamento, bien de los Hechos de los Apóstoles o de las cartas que escribieron los primeros apóstoles. En esta lectura, conocemos como vivían los primeros cristianos.
Evangelio: cantamos el “Aleluya” antes de escuchar el Evangelio de Jesucristo. Esta lectura, se toma de uno de los cuatro Evangelios escritos por San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. El sacerdote anuncia laProclamación del Evangelio, hacemos la señal de la cruz y al terminar decimos: “Gloria a ti, Señor, Jesús”.
Homilía: se explica la Palabra de Dios que hemos oído en el evangelio o en las lecturas.
Credo: después de oír la Palabra de Dios, confesamos toda la Asamblea nuestra fe, rezando la oración del Credo.
Oración universal: rezamos toda la Asamblea pidiendo por las necesidades de los todos.Liturgia de la Eucaristía.
Esta es la parte principal de la misa y en ella tenemos:
Rito de las ofrendas: el sacerdote ofrece el Pan y el Vino a Dios en nombre de Jesús y de la Iglesia. Se realiza la colecta a favor de toda la Iglesia.
Plegaria eucarística: aquí se realiza una plegaria de acción de gracias y de consagración. Los elementos que componen la Plegaria Eucarística son:
- Prefacio: serealiza una oración de acción de gracias al tres veces Santo.
- Epíclesis: el sacerdote extiende sus manos sobre el Pan y el Vino e invoca al espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el Cuerpo y la Sangre del Señor.
- Consagración: el sacerdote pronuncia las palabras y los gestos de Jesús en la última cena sobre el pan y el vino.
- Aclamación: aclamamos el misterio central denuestra fe.
- Intercesión: se ofrece este sacrificio de Jesús en comunión con toda la iglesia. Se pide por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos y por todos nosotros.
- Doxología: en ella se expresa la glorificación de Dios y se termina con el amen del Pueblo.
Rito de la comunión: los fieles, recibimos el Cuerpo y la Sangre como alimento espiritual. Los componentes de este rito son:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eucaristia
  • la eucaristia
  • La Eucaristia
  • que es la eucaristia
  • Eucaristia
  • Eucaristia
  • La Eucaristia
  • La eucaristia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS