LA EVALUACI N EN EL AULA
Elaboro: Sagir Quezada Bautista.
La evaluación formativa es aquella en la que el docente debe reflexionar sobre su práctica y ser responsable en el propio proceso del aprendizaje, en esta lectura se explica y se basa en la investigación, son consistentes con las prácticas de maestros particularmente competentes y expertos, pero no necesariamentereflejan prácticas de evaluación típica. Existen teorías de aprendizaje y coherencia en el diseño de la evaluación en donde knpwing What Students Know, argumentan más adelante en favor de esta misma coherencia esencial entre las evaluaciones externas y las que se hacen en clase. Para trabajar conjuntamente y respaldar el aprendizaje del estudiante, las evaluaciones en ambos niveles de un sistemade evaluación deben apoyarse en modelos compatibles sobre el aprendizaje del estudiante, aun cuando los modelos referentes al aula pueden ser mucho más detallados. En este capítulo, el autor habla de conceptos de coherencia para hablar acerca de cómo puede hacerse que se respalden mutuamente la evaluación formativa y la sumativa dentro del aula, también en este capítulo, utilizan el concepto decoherencia para hablar acerca de cómo puede hacerse que se respalden mutuamente la evaluación formativa y la sumativa dentro del aula. Que se desarrollen dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
Un modelo de la evaluación formativa fue aportada por sadler(1989) y aporto el modelo más aceptado de la evaluación formativa Este autor indicó que es insuficiente que los maestros simplemente denuna retroalimentación, si las respuestas es correctas o incorrectas. En vez de ello, para facilitar el aprendizaje, es igualmente importante que la retroalimentación esté vinculada explícitamente a criterios claros de desempeño y que se proporcione a los estudiantes estrategias de mejoramiento. Y que la retroalimentación este dentro del proceso. Este modelo de evaluación formativa fue explicado porAtkin, Black, y Coffey (2001) sobre evaluación en ciencias en el aula en donde construyen el proceso de evaluación del aprendizaje con estas preguntas clave:
• ¿Adónde tratas de ir?
• ¿Dónde estás ahora?
• ¿Cómo puedes llegar ahí?
Al responder la pregunta de evaluación, ¿dónde estás ahora? Es en relación con el objetivo de la enseñanza la pregunta No. 1 se dedica específicamente a lo que senecesita para alcanzar el objetivo y la pregunta No.3 refiere al proceso de evaluación formativa respalda directamente el mejoramiento. Este modelo de evaluación formativa es más que una etapa de recolección de datos. Es un modelo para el aprendizaje que corresponde directamente a la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y a la teoría sociocultural del aprendizaje.
La importancia del contenido:selección de las tareas de enseñanza y de evaluación que encarnan objetivos de aprendizaje, la evaluación no puede impulsar el aprendizaje si se basa en tareas o preguntas que distraen la atención de los verdaderos objetivos de la enseñanza también se basa en la enseñanza en clase y debe ocupar a los estudiantes en actividades de aprendizaje, las cuales sean lo más directamente posible ejemplos de losobjetivos reales del aprendizaje. La evaluación, entonces, debe realizarse como parte de estas actividades de aprendizaje significativo. Si los estudiantes realizan un proyecto de investigación en Historia o muestran a la clase cómo resolvieron un problema de Matemáticas, entonces la tarea de la enseñanza es la labor de la evaluación.
Las progresiones del aprendizaje o los continuos delaprendizaje son importantes para monitorear y respaldar el desarrollo a lo largo del tiempo.
El conocimiento previo es esencial para el aprendizaje. De hecho, el proceso del aprendizaje puede concebirse como lo que hacemos para conectar e integrar una nueva comprensión con el conocimiento existente, también incluye el aprendizaje formal, como el de un preescolar que aprende la norma de no cruzar la...
Regístrate para leer el documento completo.