LA EXPOSICION
INTRODUCCIÓN
Sabemos de muy buenos trabajos de investigación que no se les da importancia y no se concluyen como buenos proyectos por no haber contado con una exposición exitosa, y esto se ve en todos los ámbitos, ya sean estudiantiles, profesionales, de pequeños equipos de trabajo o a nivel de ejecutivos altos.
El ser humano se comunica no solo a través de su voz, sino también con unaexpresión corporal y con los ojos: "si logramos analizar que hace todo nuestro cuerpo en cada una de sus partes cuando estamos frente al público nos vamos a volver locos, por eso debemos de comenzar por tener buenas costumbres y una forma de expresarnos que tome en cuenta todas las partes de nuestro cuerpo en una forma natural y sencilla, a continuación una recopilación de datos interesantes decómo lograr en una forma natural una exposición exitosa que lo puede llevar a tener excelentes resultados.
LA EXPOSICIÓN
La exposición es la explicación y desarrollo de un tema con el propósito de informar rigurosa y objetivamente sobre él.
El texto expositivo debe reunir una serie de cualidades, entre las que se cuentan la claridad, el orden y la objetividad.Puntos clave
• Informar: Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de informar.
• Características: La exposición se hará de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien.
EL ANTES DE LA EXPOSICIÓN
Antes de la exposición es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos:
1. Concientización
2. Desarrollo e investigación
3. Preparación del Material
4. Preparación delas instalaciones físicas
5. Preparación psicológica
6. Audiencia
7. Presentación Personal
8. Puntualidad
9. Programación de la duración de la exposición.
Concientización
Antes de todo se debe ser consciente de la capacidad profesional de abordar el tema, si se tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para dar la exposición.
Desarrollo e investigación.
Es necesario siemprerevisar nuevas fuentes de información para actualizarse y además buscar ejemplos sencillos y entendibles sobre los temas de la exposición. Un mal ejemplo crea confusión y te entorpece la exposición.
Preparación del Material
Como primer paso hay que hacer un listado de los temas y los subtemas de la exposición para poder ubicarse en un plano general de la misma para la preparación del material deapoyo para la exposición y el equipo necesario. Es decir si se va a usar transparencias se necesita un retroproyector, si usas diapositivas se necesita un proyector de diapositivas, si va a usar presentaciones a través de computadora se debe buscar un monitor grande o pantalla con Video Bin o un proyector, lo mismo cualquier material audiovisual, como videos, fotos, sonidos, etc.
Preparación delas pantallas o transparencias:
Es sabido que las personas en una exposición totalmente verbal sin apoyo audiovisual mantienen una retención de un 60% inferior a una con apoyo audiovisual. Por eso al usar un presentador logramos una guía visual agradable que nos ayuda a:
La reducción del tiempo de exposición.
Soporte para el entendimiento.
La atención de la audiencia.
Por eso debemos tenermucho cuidado al realizar la presentación, a continuación algunos consejos:
1. La primera pantalla debe de contar con un título grande y claro, fecha de la presentación y el nombre de los expositores.
2. Las pantallas dentro del cuerpo de la exposición deben de contar con un título en letras más grandes que los identifique y que esté relacionado con el texto de la misma.
3. Es conveniente deque haya un pie de página con la fecha y el número de la pantalla.
4. Es conveniente preparar entre las primeras pantallas una con todos los temas a tocar, la cual cada vez que se termina un tema reaparece con ese tema marcado y los anteriores que ya han sido expuestos, esto le da a la audiencia una ubicación de tiempo y en el desarrollo de la exposición.
5. Los colores de fondo no deben de ser...
Regístrate para leer el documento completo.