La fe
En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. 2 El estaba en el principio con Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En El estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no lacomprendieron. 6 Vino al mundo un hombre enviado por Dios, cuyo nombre era Juan. 7 Este vino como testigo, para testificar de la luz, a fin de que todos creyeran por medio de él. 8 No era él la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz. 9 Existía la luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra a todo hombre. 10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no loconoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no lo recibieron. 12 Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en su nombre, 13 que no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios. 14 Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, llenode gracia y de verdad.
La semana escuchaba la conferencia de Vishal Mangalwadi, “De Bach a Cobain”, que es parte de una serie de conferencias que él impartió en la Universidad de Minnesota bajo el título: “¿Deberá Ponerse el Sol en Occidente?” [“Must the Sun Set on the West?”]. En esta conferencia, habló brevemente acerca del uso del mantra en las religiones orientales. Cuando escuché lo quedijo, pensé que sería muy bueno que este fuera uno de los puntos del mensaje del domingo, es decir, ¿cómo funciona la “Palabra” para producir el nuevo nacimiento?
Así que trataré de relacionar el tema de la semana pasada, en 1ra de Pedro 1:23, con el tema de esta semana en Juan 1:12-13, al considerar cómo el mantra difiere del evangelio. Es sorprendente cuántos sitios religiosos en internetrelacionan el significado del mantra con el evangelio de Juan, capítulo uno, versículo 1: “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios”. Ellos enfatizan que la realidad es esencialmente un sonido. Y podemos obtener acceso a la realidad suprema al repetir ciertos sonidos sagrados, es decir: mantra.
Mantra: Sonidos Verbales sin Significado Verbal
Hay un sitio queexplica el mantra de esta forma: “Solo repitiendo el nombre que no puede ser comprendido, se comprenderá, y solo repitiendo el nombre que no puede ser visto, se verá”. En otras palabras, el mantra no funciona al aclarar el significado de las palabras o mostrar cómo ese significado corresponde a la realidad. Más bien, un mantra es una combinación de sonidos verbales que no tienen un significado verbal.El propósito del mantra no es aclarar las ideas, sino desvanecer las ideas, de modo que pueda haber un acceso más inmediato a la realidad suprema.
Es importante conocer cuál es nuestra posición en este asunto. Algunos cristianos, quienes no conocen qué creer acerca de cómo Dios se relaciona con nosotros por medio de la mente, se desorientan y se dejan llevar por las prácticas de las religionesorientales, sin sospechar que pueden estar alejándose de Cristo.
El Evangelio: Una Narración de Jesús, Mentalmente Comprensible
Como vimos la semana pasada, primera de Pedro 1:23 dice que hemos “nacido de nuevo, no de una simiente corruptible, sino de una que es incorruptible, es decir, mediante la palabra de Dios que vive y permanece”. Esta oración es muy importante. Somos nacidos de nuevo, esdecir, estamos unidos por el Espíritu Santo a Jesús, para que podamos participar en su nueva vida de resurrección por medio de la Palabra de Dios. Este milagro, esta transferencia de muerte a vida, ocurre por medio de la Palabra de Dios.
Ahora, usted necesita decidir si piensa que esta es una referencia al uso de la Palabra de Dios como un mantra o al uso de la Palabra de Dios como una...
Regístrate para leer el documento completo.