la filosofia explicada a mi hija

Páginas: 12 (2876 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
Introducción:
Tanto la atención como la memoria son facultades de la mente humana y cada una tiene su propio funcionamiento, sus propios factores, fases e importancia.
Las características de nuestro mundo actual imponen nuevos desafíos a nuestras capacidades psicológicas y ni la memoria ni la atención pueden escapar de este nuevo mundo complejo.
La sobrecarga de estímulos, el desarrollo dela tecnología , de las multitareas hacen que focalizar se vuelva algo complejo para el sujeto.


Desarrollo:
La atención y la memoria son dos procesos que están estrechamente vinculados y que permiten al sujeto vincularse, adaptarse y desenvolverse de manera eficaz ante cualquier situación.
Definiciones de atención:
_ La atención es la focalización de la conciencia .Se trata de una"actividad direccional energizadora que participa y facilita el trabajo de todos los procesos cognitivos.
_En consecuencia la atención sería un mediador funcional indispensable de todos los procesos cognitivos, y además (esto es fundamental) no contiene información. Es el proceso encargado de la admisión (input) sistemática de los datos perceptuales en la conciencia".
_Actitud preparatoria de todoslos órganos receptivos hacia algo que está en el horizonte de lo perceptible o que es buscado o esperado en él (Lersch, 1966)
_Término con diversos significados y que puede ser utilizado en distintos ámbitos. Para la psicología, la atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos deprioridad para un procesamiento más profundo.
_Mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos.
_La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es sinónimo de concentración.
_La atención, comúnmente, es la capacidad para concentrar laactividad psíquica, es decir, el pensamiento, sobre un determinado objetos.
Tipos de atención:
Atención involuntaria. Aquí la atención depende de los estímulos del medio, a los que se les presta atención sin estar predispuesto a ello: el ruido de una bomba, un dolor de muelas o el frío intenso, por ejemplo, acaparan nuestra atención sin quererlo, simplemente por su propia intensidad.
Atenciónvoluntaria. Las causas por las que se presta atención a algo no provienen del medio sino del propio sujeto, Es la motivación, y no un estímulo, lo que hace que nuestra atención se centre en algo determinado: una señora que quiera comprarse una nevera se fijará, por ejemplo, en todas las tiendas de electrodomésticos; y alguien que esté pensando en cambiar de coche mirará atentamente todos los que vea por lacalle. Con frecuencia, cuando surge algún determinado tipo de conflicto, hay que realizar un esfuerzo para mantener la atención.
Atención habitual. El origen de esta atención deriva de los hábitos del sujeto, que lo inducen a fijarla según ciertos estímulos: un arquitecto reparará siempre en la urbanización de las ciudades y en la estructura de los edificios, mientras que un médico se fijará enlas condiciones sanitarias de un lugar o en el aspecto físico de las personas.
Es una atención prácticamente automática e inconsciente. La persona con una amplia gama de intereses presta, habitualmente, atención a muchas más cosas que alguien que tiene pocos, enriqueciendo sin grandes esfuerzos su experiencia y su grado de conocimientos.
Los determinantes de la atención proceden del individuo ydel exterior. La motivación es el determinante personal básico; los intereses, preocupaciones, ocupaciones, deseos, aspiraciones y hábitos hacen que cada persona se fije en ciertas cosas y situaciones. Lógicamente, la madre de un niño paralítico prestará una gran atención a los problemas sanitarios y educativos y a las asociaciones de ayuda a minusválidos, mientras que el dueño de una empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La filosofía explicada a mi hija
  • la filosofia explicada a mi hija
  • La filosofía explicada a mi hija
  • La filosofia explicada a mi hija
  • La filosofia explicada a mi hija. capítulo 3
  • Capítulo 2 "La filosofía explicada a mi hija"
  • La filosofía explicada a mi hija, capítulo 2
  • Cap tulo 4 LA FILOSOFIA EXPLICADA A MI HIJA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS