La Flauta Dulce
Introducción:
La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés deinterpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la
iniciación musical.
La flauta dulce renacentista está construida en una sola sección, a excepción de los tamaños más grandes. Suele contar con un total de nueve orificios: uno para el pulgar por detrás y siete para el resto de losdedos por delatne, el más bajo de los cuales (que lo toca el meñique) se dobla para permitir que cualquiera de las dos manos pueda tocar arriba.
El instrumento barroco tiene un perfil mucho más irregular y está formado normalmente por tres secciones. Como la sección inferior puede girarse para permitir que cualquiera de las dos manos se sitúe arriba, no cuenta con un noveno agujero.
Se consideraque la familia moderna de flautas dulces cuenta únicamente con instrumentos en Do, al margen de cuáles sean las tesituras concretas o las escalas básicas de sus miembros.
Historia:
En el Siglo XVII se produjeron varios cambios en la construcción del instrumento, resultando en lo que se conoce como "flauta dulce barroca" . Las innovaciones permitieron estamarca en una tesitura de dos octavas cromáticas, y la obtención de un timbre más "dulce" que los modelos anteriores. Durante el Siglo XVII, en forma algo confusa, el instrumento es a menudo referenciado simplemente como "Flauta" (Flauto en italiano), mientras que la flauta travesera es llamada "Traverso". Para esta flauta dulce fue que Bach escribió su 4º Concierto brandenburgués en Sol mayor, a pesarde que Thurston Dart sugirió erróneamente que fue escrito para flageolets.
El compositor Johann Sebastian Bach empleó flautas dulces en la instrumentación de diversos conciertos y cantatas
Realmente, Bach escribió esta obra para dos "flauti d'echo", o flautas de eco, un ejemplo de las cuales sobrevive hasta hoy en Leipzig. Consiste en dos flautas dulces en fa, conectadas por pestañas decuero, de forma que una de ellas se usa para tocar "forte" , la otra "piano".
Antonio Vivaldi escribió tres conciertos para "flautino", un instrumento que se pensaba correspondía al píccolo. Actualmente se acepta que realmente, se trataba de la flauta dulce sopranino. Sin embargo en uno de los manuscritos de estos conciertos se puede leer la indicación "strumenti alla quarta bassa" , hecho que hallevado a formular la hipotesis que en realidad el instrumento pensado por Vivaldi para estos conciertos era la flauta dulce soprano.Esta hipótesis está avalada por la muy escasa presencia de la flauta dulce sopranino en el barroco tardío y varias referencias al "flauto piccolo" o "flautino" indicando la flauta soprano en re o en do.
Declive de la flauta dulce:
El uso del instrumentodeclinó después del Siglo XVIII. Christoph Willibald Gluck impulsó una de sus últimas apariciones en la ópera Orfeo y Eurídice. Durante la época romántica, la flauta dulce fue totalmente desplazada por la flauta travesera.
Renacimiento moderno:
La flauta dulce renació a principios del Siglo XX, gracias al interés de los intérpretes de música renacentista y barroca en utilizar los instrumentosoriginales de aquellas épocas. Uno de los principales impulsores de su uso fue Arnold Dolmetsch en el Reino Unido, quien junto a otros estudiosos e intérpretes en Alemania ayudó a difundir el instrumento.
A mediados del Siglo XX, varios fabricantes fueron capaces de construir flautas dulces en bakelita y derivados plásticos, produciendo un instrumento barato y accesible. A causa de esto, las...
Regístrate para leer el documento completo.