La Forma Arquitectonia

Páginas: 7 (1562 palabras) Publicado: 6 de abril de 2012
La Forma Arquitectónica.

En la arquitectura uno de los elementos más importantes a la hora de diseñar es el sentido de la Forma. La forma a su vez se ve íntimamente relacionada a la función arquitectónica, la cual está determinada por el concepto de la misma. La noción del concepto es un tema importante a la hora de crear las ideas y darle forma a una función específica, manipulando, cambiandoy variando creativamente una forma, para darle vida a otra totalmente diferente. Para el éxito total, sobre la creación de una forma es de vital importancia la comprensión total del proyecto, siempre debe preceder la búsqueda de conceptos físicos que nos llevan a la forma de la construcción. Formas básicas, agrupamiento de formas por sus cualidades, relaciones específicas de una forma con otra,son aquellos detalles que originaran y definen las primeras ideas, aplicando a ello el concepto verbal, visual o ambas. Esto no es más que expresar un concepto en pocas palabras, para traducirlo luego en imágenes visuales o forma física. El concepto, resultará de todas las ideas generalizadas, las cuales definen la expresión de un diseño tomando en cuenta las palabras e ideas claves quedeterminaran la función, de igual manera podría definirse como el conjunto de parámetros que serán claves para la elaboración de un concepto formal. Toda expresión que está dada en base a una función, puede partir esencialmente de una forma la cual resulta ser el parámetro principal para determinar el concepto mismo del diseño.

En la proyección arquitectónica al buscar su concepto conjugamos elementos ysistemas, las cuales hacen perceptible la relación que hay entre ellos al tenerlos como un Todo, existe un conjunto de órdenes que darán el resultado de percepciones visuales y del espacio.
Dentro de estas órdenes tenemos:
1.- Orden Conceptual
* Comprensión de las relaciones de orden y desorden que existen entre los elementos de un edificio y los sistemas.
2.- Orden Perceptivo
*Percepción sensible y reconocimiento de los elementos físicos.
Sistemas y organizaciones del:
Espacio, estructura, cerramiento, tecnología
3.- Orden físico
Forma y espacio
* Huecos y macizos
* Interior y exterior

4.1. El concepto arquitectónico y la forma.
El Concepto Arquitectónico.
Detrás de todo buen proyecto arquitectónico - urbano existe un concepto, un núcleo generacional, unaidea. Su construcción se basa en nociones de generación de la forma matemático - geométricas, ubicándola en un contexto determinado.
Para que una forma espacio-urbana tenga significado se requiere de un concepto que le de contenido, engendrado con una clara y potente intención que se apoye en el conocimiento del problema que implica el yo, los otros, el contexto sociocultural, el entorno.Podríamos decir que el concepto es una síntesis a priori que guía los procesos proyectuales y de materialización. Algunos autores como Hegel, rechaza que el contenido sea algo ajeno a la forma, forma y contenido no están separados porque la forma saca de sí misma el contenido.
Ya que la forma tomada como entidad abstracta carece de significación, por ello partimos del concepto, ya que integra tanto laforma como el contenido (lo que vale decir que el objeto entonces es totalmente constituido por el concepto). Hace referencia a esto el concepto de casa de Lao Tse ” una casa no son las paredes y el techo, sino el espacio en que se vive”, así resulta claro que la forma afecta al contenido, pero forma - espacio, forma - contenido conlleva el riesgo de carecer de significado y nos limita lacreatividad. Por eso partimos del concepto ya que el Concepto, lleva implícita tanto la forma, como el contenido y tenemos una interacción de los elementos.
En la esencia de la palabra concepto encontramos el sentido de concebir, engendrar, dar vida y producir, cercano al hacer arquitectura, y es aquí donde acercamos el concepto a la determinación y construcción de la forma, lo que llamamos idea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la forma de la forma
  • Que Son Formas De Estado Y Formas De Estado
  • formar y formarse
  • Formas
  • La Forma
  • Formas
  • forma
  • Forma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS