La Guerra Del Chaco
Bolivia
Brenda Paola Oropeza Pulido.
La guerra del Chaco fue una guerra entre Paraguay y Bolivia por tener el control del Chaco Boreal, la zona más septentrional del GranChaco que es una región geográfica ubicada al norte del Cono Sur. Éste enfrentamiento dio inicio el día 9 de septiembre de 1932, durando tres años y dándole fin el día 12 de junio de 1935.
En 1932, elgobierno boliviano entonces encabezado por Daniel Salamanca, decidió entrar en guerra contra Paraguay pues creía que el tener una victoria pronta le permitiría afrontar frentes tanto internos comoexternos. Los paraguayos no buscaban la guerra, sin embargo de ser necesario demostrarían que estaban preparados para luchar.
Existe una versión respecto al origen del conflicto que establece que elenfrentamiento se llevó a cabo por causa de la Standard Oil of New Jersey y así mismo de la Royal Dutch Shell, pues alentaron tanto a Paraguay como a Bolivia a disputarse los yacimientos de petróleo quehabía en esa área.
Bolivia estaba confiado pues al inicio de la guerra contaba con tres veces la población de Paraguay, sin embargo tenía la desventaja de un ejército que no se encontraba dispuesto apelear. Paraguay en cambio, contaba con el apoyo de toda su gente, lideres competentes y logística de líneas de comunicación.
Éste conflicto causo una gran cantidad de bajas; Bolivia movilizo 250,000soldados y Paraguay 120,000 causando posteriormente la pérdida de 60,000 bolivianos y 30,000 paraguayos. Pero no solo hubieron pérdidas humanas en éste enfrentamiento, también se perdieronimportantes recursos económicos en ambos países que de por sí ya eran países bastante pobres.
Bolivia enfrentó una terrible crisis económica durante la Guerra del Chaco, la más grande que había ocurrido en elpaís.
La guerra del Chaco se originó a causa de territorio, ambos países buscaban el tener control del Chaco. Bolivia, país que inició el conflicto, perdió aproximadamente una quinta parte de su...
Regístrate para leer el documento completo.