la historia de las cosas

Páginas: 5 (1047 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Ensayo
“La historia de la Cosas”
CARINE IBETH GARCIA
TECNOLOGÍA EN CONTROL AMBIENTAL
LA HORMIGA- PUTUMAYO
LA BUSQUEDA DEL PROGRESO NO SIEMPRE LLEVA A LOGRAR LO MEJOR.
En esencia podemos ver, que en el afán desbordado por encontrar comodidades, los humanos hemos descuidado nuestro medio ambiente, que aunque son recursos renovables, estos son gastados y perdidos en mayor velocidad a loque estos pueden recuperarse; desde el punto de vista el panorama para las próximas generaciones es oscuro, pues el medio ambiente como lo conocimos no es el mismo, dado que este ha sido destruido de forma desmedida tan solo por conseguir materias primas, para la producción agrícola, generación de energía eléctrica, industrias, minería, entre otras y que en algunas ocasiones ni necesitamos;evidentemente un mal cambio, más aun si tenemos en cuenta que este mundo es de las nuevas generaciones y en verdad les estamos dejando muy poco para disfrutar.
Pero en donde se encuentra el principal error del progreso de adquisición de los que necesitamos y usamos. Pues detenidamente podríamos darnos cuenta que no tanto esta, en buscar la forma de detener el uso de los recursos, sin hacer un usoracional de ellos, pues es evidente que la materia prima que nos ofrece el ambiente, es la forma en que el hombre puede transformarlo para su beneficio, pero la racionalidad estaría en utilizar aquello que se encuentra en condición de ser usado en la misma forma en que se manipula, se debería reutilizar lo usado; por ejemplo si necesitamos de un árbol para construir, sembremos dos como reposición parael ambiente futuro.
Es muy posible que en la medida en que se tenga una política ordenada para vivir en armonía con nuestro ambiente, lograremos encontrar el ambiente propicio para subsistir en condiciones agradables para nosotros y nuestros semejantes.
Sin embargo cabe anotar que uno de los mayores obstáculos para conseguir esto es la visión errada del mismo hombre que en su afán ambicioso deconseguir lo que quiere, busca estrategias para lograrlo, tratando de hacer notar que no está deteriorando su entorno primario. En este punto necesariamente se tocan temas de tipo sociopolítico, en donde aquellos países poderosos, en su proceso “transformador” llevan sus empresas a aquellos países del tercer mundo para continuar con su afán desmedido de producir a costa del mismo ambiente; pensandoque con la explotación de un ambiente foráneo no se va generar dificultades en el propio, pero mentira, en la medida que se explote un entorno físico de alguna parte del mundo este traerá consecuencias nocivas a otro ambiente, pues el medio ambiente mundial se encuentra entrelazado, por lo tanto las secuelas ambientales a nivel mundial afectaran un entorno más grande y complejo.
Dentro de esteproceso ya mencionado, también vemos afectación a uno de los recursos más valiosos como lo es el talento humano, pero en qué medida ocurre eso; pues esto sucede en la medida en que los subproductos de la transformación del ambiente atacan de forma directa o indirecta la integridad del ser humano; que en una gran mayoría de casos está conformado por personas con dificultades económicas, que son lasque atienden aquellos trabajos que puedan llegar a ser peligrosos para la salud humana. Cabe anotar que esto ocurre en gran cantidad en los mal llamados países del tercer mundo, donde las grandes industrias multinacionales ponen sus miradas, ya que aprovechándose de esas situaciones contratan mano de obra a cómodos precios y a cambio de ellos se llenan sus bolsillos con el esfuerzo de los demás,sin detenerse a pensar en el daño ambiental, físico y cualquier otro, que están logrando por su ambición desmesurada.
Sin darnos cuenta nosotros los consumidores finales, somos los causantes de tal situación, pues la oferta y la demanda, hace que estos procesos sean constantes y perdurables. Algo que ha marcado esta generación ha sido el interés por conseguir lo más innovador para suplir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de las cosas
  • la historia de las cosas
  • La historia de las cosas
  • historia de las cosas
  • historia de las cosas
  • Historia De Las Cosas
  • la historia de las cosas
  • Historia De Las Cosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS