quimica

Páginas: 3 (558 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Proceso de Frasch: Este proceso consiste en la inyección de agua caliente (sobrecalentada), a una temperatura en torno a los 165ºC, y con una presión de 16 atm, dentro de una roca subterránea, queposea contenido en azufre. Dicha agua pasará a través de un tubo desde el exterior, en una sonda que se encuentra constituida por tres tubos diferentes, colocados de manera concéntrica.
El azufreentra en fundición, a una temperatura de 119ºC, dando lugar a la formación de una bolsa líquida de azufre. Así, se pasa a inyectar aire comprimido, que se encontrará a una presión de entre 20 y 25atmósferas. Este aire pasará por el tubo que se encuentra colocado en posición intermedia. El azufre que se obtenga de dicha manera, será bastante duro, rondando una pureza de entre 99,5 y 99,9 %, sin apenastener impurezas en su composición.
A pesar de que el proceso de Frasch, fue la principal fuente de obtención del azufre en manera elemental. Hoy se extrae principalmente
como impureza dentro delpetróleo o el gas natural, así a partir de estos se consigue extraer el azufre, separando el H2S, para lo cual se aprovechan las propiedades ácidas que tiene dicho compuesto. El gas, en este proceso,se pasa a través de una disolución acuosa de base orgánica, donde el único gas que se retendrá será el H2S.
Una vez eliminado el combustible, el H2S, se reduce, pasando a azufre elemental

Lafeniletilamina (FEA) es químicamente una amina aromática muy simple, de fórmula C8H11N; es además un alcaloide y un neurotrasmisor monoamínico biosintetizado a través de la decarboxilación enzimática delaminoácido fenilalanina. En el cerebro humano, se le atribuyen roles como neuromodulador o neurotransmisor. También se la encuentra en varios alimentos, especialmente después de una fermentaciónmicrobiana, por ejemplo en el chocolate y ciertos quesos.

La feniletilamina es un líquido incoloro, que forma con el dióxido de carbono (CO2) una sal carbonatada sólida, al ser expuesta al medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS