El muerto

Páginas: 8 (1962 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
El muerto Jorge Luis Borges Que un hombre del suburbio de Buenos Aires, que un triste compadrito sin ms virtud que la infatuacin del coraje, se interne en los desiertos ecuestres de la frontera del Brasil y llegue a capitn de contrabandistas, parece de antemano imposible. A quienes lo entienden as, quiero contarles el destino de Benjamin Otlora, de quien acaso no perdura un recuerdo en el barriode Balvanera y que muri en su ley, de un balazo, en los confines de Ro Grande do Sul. Ignoro los detalles de su aventura cuando me sean revelados, he de rectificar y ampliar estas pginas. Por ahora, este resumen puede ser til. Benjamn Otlora cuenta, hacia 1891, diecinueve aos. Es un mocetn de frente mezquina, de sinceros ojos claros, de reciedumbre vasca una pualada feliz le ha revelado que es unhombre valiente no lo inquieta la muerte de su contrario, tampoco la inmediata necesidad de huir de la Repblica. El caudillo de la parroquia le da una carta para un tal Azevedo Bandeira, del Uruguay. Otlora se embarca, la travesa es tormentosa y crujiente al otro da, vaga por las calles de Montevideo, con inconfesada y tal vez ignorada tristeza. No da con Azevedo Bandeira hacia la medianoche, enun almacn del Paso del Molino, asiste a un altercado entre unos troperos. Un cuchillo relumbra Otlora no sabe de qu lado est la razn, pero lo atrae el puro sabor del peligro, como a otros la baraja o la msica. Para, en el entrevero, una pualada baja que un pen le tira a un hombre de galera oscura y de poncho. ste, despus, resulta ser Azevedo Bandeira. (Otlora, al saberlo, rompe la carta, porqueprefiere debrselo todo a s mismo.) Azevedo Bandeira da, aunque fornido, la injustificable impresin de ser contrahecho en su rostro, siempre demasiado cercano, estn el judo, el negro y el indio en su empaque, el mono y el tigre la cicatriz que le atraviesa la cara es un adorno ms, como el negro bigote cerdoso. Proyeccin o error del alcohol, el altercado cesa con la misma rapidez con que se produjo.Otlora bebe con los troperos y luego los acompaa a una farra y luego a un casern en la Ciudad Vieja, ya con el sol bien alto. En el ltimo patio, que es de tierra, los hombres tienden su recado para dormir. Oscuramente, Otlora compara esa noche con la anterior ahora ya pisa tierra firme, entre amigos. Lo inquieta algn remordimiento, eso s, de no extraar a Buenos Aires. Duerme hasta la oracin, cuandolo despierta el paisano que agredi, borracho, a Bandeira. (Otlora recuerda que ese hombre ha compartido con los otros la noche de tumulto y de jbilo y que Bandeira lo sent a su derecha y lo oblig a seguir bebiendo.) El hombre le dice que el patrn lo manda buscar. En una suerte de escritorio que da al zagun (Otlora nunca ha visto un zagun con puertas laterales) est esperndolo Azevedo Bandeira, conuna clara y desdeosa mujer de pelo colorado. Bandeira lo pondera, le ofrece una copa de caa, le repite que le est pareciendo un hombre animoso, le propone ir al Norte con los dems a traer una tropa. Otlora acepta hacia la madrugada estn en camino, rumbo a Tacuaremb. Empieza entonces para Otlora una vida distinta, una vida de vastos amaneceres y de jornadas que tienen el olor del caballo. Esa vidaes nueva para l, y a veces atroz, pero ya est en su sangre, porque lo mismo que los hombres de otras naciones veneran y presienten el mar, as nosotros (tambin el hombre que entreteje estos smbolos) ansiamos la llanura inagotable que resuena bajo los cascos. Otlora se ha criado en los barrios del carrero y del cuarteador antes de un ao se hace gaucho. Aprende a jinetear, a entropillar la hacienda,a carnear, a manejar el lazo que sujeta y las boleadoras que tumban, a resistir el sueo, las tormentas, las heladas y el sol, a arrear con el silbido y el grito. Slo una vez, durante ese tiempo de aprendizaje, ve a Azevedo Bandeira, pero lo tiene muy presente, porque ser hombre de Bandeira es ser considerado y temido, y porque, ante cualquier hombrada, los gauchos dicen que Bandeira lo hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muerte
  • La muerte
  • La muerte
  • Los muertos
  • Muerte
  • Muerte
  • Las muertas
  • Soñar Con Muerte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS