La historia del daguerrotipo en el perú
Escojí este tema ya que hubo cierta duda acerca de cómo estaban elaborados estos químicos y que efectos producían estos al mezclarse con el papel fotográfico.
HISTORIA
En 1839 (París) se da a conocer públicamente el primer procedimiento fotográfico, a este invento se le llamodaguerrotipo.
Los inventores de estos reveladores fueron Daguerre y Niépce, en el que Daguerre reconocía que Niépce “Había encontrado un nuevo procedimiento para fijar, sin necesidad de recurrir al dibujo, las vistas que ofrece la naturaleza”, fueron varios días en la que trabajaron en la investigación, ellos trabajaban con placan sensibles de plata, cobre y cristal y hacían uso de vapores paraennegrecer la imagen.
Daguerre continuó investigando al encontrarse que su compañero Niépce fallece (1833) y es cuando en 1835 por accidente hizo un gran descubrimiento, el colocó una placa expuesta en su armario químico y a los días se encontró con que la imagen estaba plasmada, gracias a los efectos del mercurio que se evaporaba y actuaba como revelador. En 1838 Daguerre trató de perfeccionar eldaguerrotipo pero esto ocasionaba problemas en la salud ya que el vapor de mercurio tenía efectos tóxicos.
Al perfeccionar el procedimiento fotográfico utilizo placas de cobre plateado sensibilizadas en vapores de yodo, pero fue con el vapor de mercurio y la disolución del yoduro residual en una solución caliente a base de sal común donde consiguió buenos revelados, como resultado de eso obtuvo muybuenas imágenes, nítidas y de calidad permanente.
Con la aportación que hace Daguerre se consigue reducir el tiempo, entre 5 a 40 minutos para la toma de la imagen, ya que antes el tiempo estimado era de 2 horas esto fue el procedimiento de Niépce.
Y es como en el año 1838 Daguerre toma la primer fotografía a una persona en el boulevard du temple (una calle muy concurrida), en la fotografía apareceun hombre y un chiquillo que limpiaba sus botas, ellos permanecieron en la misma posición durante el tiempo que tardo esta. Según investigaciones el chiquillo y el hombre eran actores dirigidos por Daguerre para que se quedaran quietos durante la toma, esta investigación fue hecha por una historiadora llamada Shelley Rice.
COMPONENTES DE LA QUIMICA DEL REVELADO FOTOGRÁFICO
El agente revelador esaquel que consigue transformar en metal plata, a toda la granulación de halógenos de plata que podemos encontrar en la suspensión en gel del material sensible, el cual debe haber sido expuesto con anterioridad a la luz, provocando una descomposición parcial de éste.
La descomposición se produce a través de un proceso de reducción química, que implica el paso de electrones desde la solución conhalógenos de plata (bromuro de plata, junto a un electrón), produciéndose la plata metálica más un ion de dicho compuesto, es decir, bromuro. Los electrones que hacen falta en el proceso se consiguen gracias a los agentes reductores de tipo orgánico, como pueden ser por ejemplo el polifenol, la poliamina, o el aminotenol, entre otros. Una de las fórmulas clásicas de un revelado químico suelecontener bromuro potásico, carbonato de sodio, sulfito sódico.
Para conseguir imágenes fotográficas, se usa una película con contenido en halogenuro de plata, que será el compuesto químico sensible a la luz, dentro de una suspensión compuesta por gelatina en estado puro.
¿CÓMO ES QUE SE OBTIENE LA IMAGEN EN EL PAPEL FOTOGRÁFICO?
La luz que entra por el objetivo hace que inicie un proceso detipo físico-químico, provocando un punto concreto de sensibilidad en el compuesto de halogenuro de plata, consiguiendo la imagen latente que será posteriormente revelada al ser sumergida en el líquido revelador, siguiendo un proceso redox que transformará al halogenuro de plata en plata de tipo metálica y de color negro, lo que hará que la imagen sea visible (en blanco y negro). Así el proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.