La Historia Y Las Caracteristicas Del Conocimiento Historico

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
La historia y las características del conocimiento histórico.
Existen múltiples y variadas definiciones sobre la historia, pero no todas corresponden a su construcción científica.
Las que se presentan a continuación provienen de la escuela de los Annales, porque responden con claridad y
sencillez a la pregunta “¿Qué es la historia?”.
La historia es “la ciencia de los hombres en el tiempo”.Estudia “las relaciones sociales entre los hombres y las
modalidades de sus cambios”. Es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y creaciones de
los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin
embargo, comparables unas a otras; actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie
de la tierra y lasucesión de las edades”.
Benedetto Croce, filósofo e historiador italiano de principios del siglo XX, afirma que el
conocimiento histórico es también comprensión del presente. “El conocimiento de la
situación actual se refiere al curso que la vida real ha seguido para llegar a este punto, y,
en cuanto así lo hace, es conocimiento histórico. La ciencia y la cultura históricas, en toda
su detenidaelaboración, existen con el propósito de mantener y desarrollar la vida activa y
civilizada de la sociedad humana”.
En síntesis, la historia es la ciencia de las relaciones sociales y sus cambios en el tiempo. En
tanto que comprensión del ser humano, es también comprensión de la configuración del
presente social a través del tiempo, del presente como proceso histórico, desde la
perspectiva delpasado y del futuro. La primera enseñanza de la historia es que el
presente es el resultado de la acción pasada de los individuos y que, en el presente, el
pasado existe, vive y revive, transformándose constantemente.
El conocimiento histórico es objetivo porque su objeto de estudio son las relaciones
sociales y sus transformaciones, “está estructurado, puede ser pensado y
científicamentepenetrado como cualquier otra realidad”. Al igual que toda ciencia, la
investigación histórica construye teorías y leyes de los procesos sociales a través de
métodos específicos.
La ciencia histórica descubre las diversas formas en las que los individuos se
han relacionado entre sí para transformar la naturaleza en función de la
subsistencia material y espiritual, así como las maneras en que elmedio
ambiente incide en la cultura de los seres humanos. Medio ambiente y
humanidad se determinan y modifican con gran variedad de resultados. Lucien
Febvre, historiador francés, resaltaba “la variedad de posibles respuestas de
acuerdo con el modo de vida, actitudes y creencias religiosas de los hombres
al desafío de un ambiente dado”. Así, por ejemplo, un río puede convertirse en
unabarrera o en un camino de navegación. El mismo lago que fue utilizado por
los mexicas para extender áreas de cultivo mediante chinampas, fue causa de
inundaciones y enfermedades en la Ciudad de México durante la época
colonial. No existen, por tanto, determinaciones únicas, sino múltiples
resultados dados por las relaciones entre la diversidad cultural y natural.
BLOQUE 1 13
En la medida en que lahumanidad aprende a transformar su medio ambiente, los tipos de organización social se
tornan más complejo. A través de sus métodos, la ciencia de la historia puede desentrañar esa complejidad y el
aparente caos, desorden o carácter casual de los acontecimientos, para explicar las regularidades de la actividad
humana entre diversas civilizaciones, con el análisis de las leyes que rigen losprocesos históricos en una época o en
un sistema social. A diferencia de las leyes físicas, las sociales no son exactas. Las leyes sociales o históricas nos
permiten distinguir una época o un sistema social de otro. Se refieren a la regularidad y continuidad de condiciones
sociales, válida solo para una época o sistema social. Por ejemplo, las leyes del valor o de la oferta y la demanda sólo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la historia y las caracteristicas del conocimiento historico
  • Caracteristicas Del Conocimiento Historico
  • Mario carretero: características del conocimiento histórico
  • El Conocimiento Histórico I Finalidades Y Características
  • Conocimiento Historico
  • Conocimiento historico
  • Realidad historica y conocimiento historico
  • Conocimiento Historico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS