la iliada
Introducción
El tema secundario de la obra es un acontecimiento muy particular: La ira de Aquiles, escribiendo la causa que la produce y las temibles consecuencias que implican. Así hasta la guerra de Troya se convierte en una escena en la que se desarrolla la cólera de Aquiles, héroe y protagonista principal logra convertirse en el hilo que desencadena toda la trama de la obra.Objetivo general
En general vencer en la guerra y obtener botín por parte de los aqueos y lo mismo y conseguir que se vayan los griegos aqueos, por parte de los troyanos. En concreto, para Menelao, recuperar a su esposa Helena los demás griegos está atado por un juramento para ir a la guerra. Aquiles, en la acción concreta de la Ilíada aspira primero a que ledevuelvan un botín conquistado que le ha quitado Agamenón, jefe de los griegos. Posteriormente, tras la muerte de Patroclo, amigo de Aquiles, éste procura matar a su vencedor, Héctor, el mayor héroe de los troyanos. Por último Príamo procura recuperar el cadáver de su hijo Héctor.
Objetivo especifico
Comprender el clasicismo griego a través de la lectura deuna obra de ese género y entender las características de este acontecimiento tan famoso e importante en la historia.
Conocer al detalle como sucedió este suceso, por que sucedió y en que afecto esta batalla a la sociedad que en ese momento estaba.
Análisis personal
En lo personal esta obra me gusta demasiado, la batalla de Troya es un gran ejemplo de cómo podemos perder algo portan solo algo tan pequeño, demuestra lo que puede causar el amor, demuestra lo falsas que pueden ser algunas personas.
El narrador describe increíblemente a los personajes con las palabras que se dedican entre sí. No sólo es un impresionante narrador, sino que sus descripciones del paisaje, de los dioses, de los hombres cobran profundidad a través de sus frases. El tema secundario de la obra es unacontecimiento muy particular: La ira de Aquiles, escribiendo la causa que la produce y las temibles consecuencias que implican. Así hasta la guerra de Troya se convierte en una escena en la que se desarrolla la cólera de Aquiles, héroe y protagonista principal logra convertirse en el hilo que desencadena toda la trama de la obra.
Resumen
Libro I
Homero inicia diciendo que su poema setrata del enojo de Aquiles y de cómo el enojo les cuesta la vida a muchos aqueos. Después dice que él que empezó todo el problema fue Apolo. Crises, que es sacerdote de Apolo, le pide a Agamenón que le regrese a su hija. Agamenón le dice que la chava es suya y que no de lata. Crises le reza a Apolo para que castigue a los aqueos por no regresarle a su hija y Apolo les dispara con su arco de plata.Esto sucede por nueve días por lo que Aquiles se harta y convoca a una junta para saber que está pasando. Calcarte, un adivino les dice que Apolo los está matando porque Agamenón no regresó a la hija del sacerdote. Aquiles se enoja porque cree que no debe regresarla. Agamenón y Aquiles empiezan a discutir. Agamenón dice que deben regresar a la chava, y Aquiles dice, Si la tengo que regresar... mequedo con tu mujer, Briseida. Aquiles se enoja porque lleva 10 años peleando para Agamenón y ya está harto. Agamenón no se retracta y pide a la mujer de Aquiles. Aquiles casi lo mata pero Atenea (Diosa de la Sabiduría) interviene. Entonces Néstor trata de calmar las cosas pero fracasa. Agamenón libera a la chava, Briseida y así toma a la mujer de Aquiles. Aquiles deja de pelar. Después, Aquiles va allorarle a su mami, Tetis, que es la diosa del mar. Le pide que interceda ante Zeus para que los Troyanos ganen la guerra mientras que Aquiles no esté peleando para que Agamenón le pida que regrese. Tetis va con Zeus y se lo pide. Zeus duda al principio, pero acepta porque su esposa, Hera, apoya a los aqueos y le gusta hacerla enojar.
Libro II
Zeus engaña a Agamenón diciéndole en un sueño que...
Regístrate para leer el documento completo.