la importancia de la comunicacion

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
















LA COMUNICACIÓN:
En lo personal la comunicación es un tema y un elemento de la cotidianeidad sumamente importante, siempre he creído que nosotros los seres humanos somos una especie de olla de vapor ¿Imagínate que pasaría se no pudiéramos expresar todo lo que sentimos? ,¡Explotaríamos!.
Actualmente pienso estudiar pienso estudiar Ciencias de la Comunicaciónporque amo el concepto de mantener a la gente informada, pero de buenas noticias, de cosas contundentes, la verdadera información es fundamentalmente importante.
¿Por qué es importante comunicar?
Todo directivo ha de adquirir una serie de aptitudes para conseguir que su labor sea más eficiente entre ellas hemos de destacar la comunicación, motivación, toma de decisiones y saber delegar.
Pero ¿porqué es tan importante comunicar? Pues muy sencillo, veamos, ¿cuál es el trabajo de un directivo?…sentarse en el sillón…no, el trabajo de un directivo es analizar, diagnosticar, planificar y controlar sobre unos resultados u objetivos esperados.
Comunicar es entonces otro de los procesos claves de un directivo y es importante porque es la llama que prende la mecha, por eso es tan importante
Unabuena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.
La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Aún así enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura enlas relaciones con los demás. Entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.

Con facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los valores. Precisamente cuando hay problemas de comunicación en el trabajo, con la pareja, con los hijos o con los amigos se comienza a apreciar que una buena comunicación puede hacer ladiferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.

El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.

No todas las personas con una magnífica y agradable conversación poseen la capacidad de comunicarseeficazmente, en muchos de los casos transmiten anécdotas y conocimientos producto de la experiencia, la información y las vivencias que han tenido, pero con el defecto de no dar la oportunidad a que otros se expresen y compartan sus puntos de vista. En si, esto no es malo, pero se debe tener cuidado de no caer en excesos.

Queda claro que comunicar no significa decir, expresar o emitir mensajes(para eso están los medios de información), por el contrario, al entablar un diálogo con los demás, tenemos la oportunidad de conocer su carácter y manera de pensar, sus preferencias y necesidades, aprendemos de su experiencia, compartimos gustos y aficiones... en otras palabras: conocemos a las personas y desarrollamos nuestra capacidad de comprensión. Sólo así estaremos en condiciones de servir alenriquecimiento personal de quienes nos rodean.




La buena comunicación tiene algunas características que todos conocemos: escuchar con atención, no acaparar la palabra, evitar interrumpir, utilizar un lenguaje propio y moderado, lo cual demuestra educación y trato delicado hacia las personas. Pero este valor tiene elementos fundamentales e indispensables para lograr una verdaderacomunicación:

- Interés por la persona. Cuántas veces nuestra atención total está reservada para unas cuantas personas, nos mostramos atentos y ávidos de escuchar cada una de sus palabras. Por otra parte, los menos afortunados se ven discriminados porque consideramos su charla como superficial, de poco interés o de mínima importancia. Pensemos en los subordinados, los hijos o los alumnos ¿Realmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • importancia de la comunicacion
  • Importancia de la comunicación
  • la importancia de la comunicacion
  • Importancia De La Comunicacion
  • La importancia de la comunicacion
  • IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION
  • Importancia de la comunicación:
  • Importancia De La Comunicación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS