La importancia del trabajo colaborativo entre primaria y usaer
TEMA. “LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PRIMARIA Y LA USAER 54”.
RESUMEN
Con respecto a los procesos de integración educativa que se han desarrollado en los últimos años, diversas investigaciones en torno a este tema, no han sido del todo retomadas como se plantean, sin embargo, cuando se habla de la integración educativa en las escuelasregulares llámese primaria, se observan un sinfín de obstáculos, que limitan en gran medida que la integración educativa de los menores que presentan necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, sea tomada en cuenta en las actividades escolares cotidianas.
Este trabajo nos muestra como a través de actividades colaborativas aplicadas, con los docentes de primaria y USAER, se puedeobtener un mayor aprendizaje no solo de los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, sino de todos los alumnos que se encuentran en las aulas escolares, favoreciendo aprendizajes significativos, desarrollando la retroalimentación, y el crecimiento del grupo.
Por otro lado, viviendo en una época de cambios constantes, sin lugar a dudas es necesario formar alianzas yestablecer acuerdos entre docentes de primaria y USAER con la finalidad de tomar decisiones para dar respuesta educativa a los menores que presentan necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
Siguiendo con las ideas anteriores sobre integración educativa se asume desde este trabajo valorar la pertinencia de la integración de los menores con necesidades educativas especiales con osin discapacidad a la educación regular, a partir del trabajo docente que realiza primaria y USAER, con el fin de establecer un trabajo colaborativo, que promueva una mejor calidad educativa.
El objetivo fundamental del presente trabajo es mostrar de manera práctica la integración del trabajo colectivo de maestros de primaria regular con USAER, en la integración de menores que presentannecesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
Primeramente, se abordara las características que se tiene en las escuelas al trabajar con menores que presentan necesidades educativas especiales, se expondrá en seguida la definición de aprendizaje colaborativo e integración educativa, finalmente se darán algunas de las actividades que realiza USAER y primaria, en forma colaborativa y seconcluirá con la presentación de algunas observaciones basadas en la aplicación del trabajo colaborativo en la práctica docente.
“LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PRIMARIA Y LA USAER 54”
CONTEXTO Y ANTECEDENTES
A lo largo del tiempo se ha observado que aún no existe el trabajo colaborativo, entre educación especial y educación básica, limitando con ello la integracióneducativa de la población infantil con Necesidades Educativas Especiales con o sin discapacidad. Se ha dado por hecho que la escuela primaria acepte en las mejores condiciones el apoyo de la USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular), con el fin de que se genere la integración educativa, en donde se provean de materiales, y recursos tanto materiales, técnicos y metodológicos, para laatención de aquellos menores que presentan necesidades educativas especiales, en este sentido, el objetivo principal de esta investigación es el analizar y reflexionar sobre la importancia de llevar a cabo un trabajo colaborativo entre todos los involucrados en la educación, y así determinar si se lleva a cabo el trabajo colaborativo, entre USAER y PRIMARIA, y si se da respuesta educativaacorde a la población de alumnos que presenta necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
Se plantea la siguiente pregunta de investigación.
¿Cuáles son los factores que intervienen para que se de o no el trabajo colaborativo entre el personal de USAER y el docente de primaria?
Para responder a la pregunta de investigación se definen los siguientes objetivos específicos
1....
Regístrate para leer el documento completo.