LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando elcura Miguel Hidalgo lanzó el "Grito de Dolores", llamando a luchar contra los “gachupines” (españoles) y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del EjércitoTrigarante, encabezado por AGUSTÍN DE ITURBIDE y VICENTE GUERRERO, a una jubilosa Ciudad de México.
El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugoespañol y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto del virreinato.
DESARROLLO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
Primera etapa.
Abarca desde el Grito de Dolores (16 deseptiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarteguadalupano en mano- peleaba con más pasión y arrojo que estrategia. En este momento, cuando el cura de Dolores llegó a su cita con la historia en el Puente, sus fuerzas se calculan en alrededor de cienmil hombres (entre criollos, indios, mestizos y gente de las castas). Por su parte, los realistas, soldados leales al virrey y a la corona española, debían rondar entre los 50 mil efectivos.
Segundaetapa.
En este periodo entra en escena JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco (en agosto de 1813). Durante este tiempo, losinsurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla, donde llegaron a romper un importante cerco- y en el sur -en Acapulco y Chilpancingo,donde incluso gestionó el primer Congreso de Anáhuac- de la actual República Mexicana.
Tercera etapa.
Ésta se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del “Siervo de la Nación” (fusilado...
Regístrate para leer el documento completo.