La Lectura Como Generadora De Pensamiento Crítico

Páginas: 88 (21834 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2011
LA LECTURA COMO GENERADORA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
ROSMERI RIÁTIGA ROMERO
Investigador Principal
MARTINIANO ACOSTA ACOSTA
Coinvestigador
YASMÍN CALABRIA MALAMUT
Coinvestigadora
ZUANY PABA ARGOTE
Coinvestigadora
ALBERTO PRADO MORALES
Coinvestigador
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
SANTA MARTA
2009
2
LA LECTURA COMO GENERADORA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
ROSMERIRIÁTIGA ROMERO
Investigadora Principal
Coinvestigadores
MARTINIANO ACOSTA ACOSTA YASMÍN CALABRIA MALAMUT
ZUANY PABA ARGOTE ALBERTO PRADO MORALES
Trabajo de investigación financiado por FONCIENCIAS
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
SANTA MARTA
2009
3
TABLA DE CONTENIDO
0. INTRODUCCIÓN 5
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
2. JUSTIFICACIÓN 11
3. MARCO TEÓRICO 133.1. PENSAMIENTO 15
3.2. PENSAMIENTO CRÍTICO 19
3.3. LECTURA 23
3.4. RELACIÓN PENSAMIENTO: LECTURA O LECTURA:
PENSAMIENTO 24
3.5. EL TALLER EDUCATIVO 29
4. OBJETIVOS 33
4.1. GENERAL 33
4.2. ESPECÍFICOS 33
5. MARCO METODOLÓGICO 34
5.1. ENFOQUE METODOLÓGICO 34
5.2. LA POBLACIÓN 34
5.3. DISEÑO 35
5.3.1. Primera Etapa 37
5.3.2. Segunda Etapa 38
5.3.2.1. Habilidad para identificar, formulary evaluar hipótesis 38
5.3.2.2. Habilidad para reconocer y utilizar el razonamiento deductivo 38
5.3.2.3. Saber formular conclusiones y proveer razones válidas al
defender o sustentar un argumento o conclusión 39
5.3.2.4. Habilidad para comprender, desarrollar y usar conceptos
y generalizaciones 39
5.3.2.5. Saber distinguir hechos y opiniones 40
4
5.4. PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS EDATOS 40
6. RESULTADOS 42
6.1. SABER DISTINGUIR HECHOS Y OPINIONES 42
6.2. HABILIDAD PARA COMPRENDER, DESARROLLAR
Y USAR CONCEPTOS Y GENERALIZACIONES 44
6.3. HABILIDAD PARA RECONOCER Y UTILIZAR EL
RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO 45
6.4. SABER FORMULAR CONCLUSIONES Y PROVEER RAZONES
VÁLIDAS AL DEFENDER O SUSTENTAR UN ARGUMENTO O
CONCLUSIÓN. 47
6.5. HABILIDAD PARA IDENTIFICAR, FORMULAR YEVALUAR
HIPÓTESIS 48
7. PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO 51
7.1. PRESENTACIÓN 51
7.2. OBJETIVO 51
7.3. JUSTIFICACIÓN 51
7.4. METODOLOGÍA 52
8. CONCLUSIONES 76
9. BIBLIOGRAFÍA 78
ANEXOS 80
5
INTRODUCCIÓN
Muchas de las dificultades de los estudiantes universitarios para optimizar el
aprendizaje y lograr un desempeño exitoso, especialmente en las etapas
avanzadas de su formación profesional,se deben al uso de modelos mentales o
esquemas de procesamiento incompletos o inapropiados, que no corresponden a
las exigencias de las tareas que deben llevar a cabo. Dichas dificultades
generalmente provienen del desarrollo incidental de las habilidades de
pensamiento, y a la ausencia de estrategias que promuevan el desarrollo del
pensamiento crítico y reflexivo.
Para cumplir con sumisión, la universidad contemporánea debe brindar a sus
estudiantes una educación que los prepare tanto para las exigencias de hoy, como
para las de los próximos 70 años de su vida. La capacidad de análisis, inferencia,
interpretación, explicación y evaluación, sustentados por la autorregulación y
actitud investigativa, vigilante, honesta y flexible se convierte en lo que distingue al
profesionalque está capacitado para enfrentar los desafíos de la sociedad
moderna. El mundo actual, que es de gran complejidad, demanda de un
pensamiento de alta calidad. Este factor obliga a la docencia universitaria enfocar
la enseñanza y el aprendizaje en el desarrollo del pensamiento crítico, para lo cual
es necesario redefinir los roles de los actores del proceso educativo y seleccionar
los métodos ymedios adecuados.
Estos retos implican el dominio de ciertas habilidades de pensamiento que
permitan el interactuar con el mundo, la internalización del entorno y la
transformación social a la que está llamada la sociedad actual. Y el pensamiento
crítico, en particular, involucra una serie de rasgos intelectuales que define la
6
manera en la que un individual se acerca al conocimiento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Cómo Se Desarrolla El Pensamiento Crítico En La Lectura Y La Escritura?
  • La Importacia De La Lectura Crítica Y Pensamiento Crítico
  • Pensamiento Critico, Reporte De Lectura
  • Informe de lectura Pensamiento crítico
  • Como soy yo respecto al pensamiento crítico
  • como desarrollar un pensamiento critico
  • COMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO
  • El Pensamiento Como Generador De Emociones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS