La Lectura

Páginas: 2 (251 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
http://rociocec.wordpress.com/concepto-e-importancia/
La lectura es considerada como un diálogo entre el lector y el texto, es decir, un procesointerpretativo.
Carrell y Eisterhold (1988), Anderson y Pearson (1988), se centran en lo que consideran un aspecto de importancia crucial para la compresiónlectora: cómo el conocimiento del mundo almacenado en la memoria del lector, funciona en el proceso de interpretar la información nueva y permitir que forme partedel conocimiento almacenado.
La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se estánotando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben a través de los medios de comunicación— la relación que existe entrelectura y rendimiento escolar. El potencial formativo de la lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla elsentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo, constituye también un vehículo para el aprendizaje, para eldesarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.
La lectura potencia la formación estética y educa lasensibilidad estimulando las buenas emociones artísticas y los buenos sentimientos, nos ayudan a conocernos a nosotros mismos y a los demás, y de este modofavorecen la educación del carácter y de la afectividad, despertando buenos sentimientos, de igual forma nos enriquece y nos transforma, nos hace gozar y sufrir.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS