La Ley 1480
LEY 1480 (NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR)
“Al tratar del Estado debemos recordar que sus instituciones no son aborígenes, aunque existieran antes de que nosotros naciéramos; que no sonsuperiores al ciudadano; que cada una de ellas ha sido el acto de un solo hombre, pues cada ley y cada costumbre ha sido particular; que todas ellas son imitables y alterables, y que nosotros laspodemos hacer igualmente buenas o mejores.”
(Ralph Waldo Emerson)
En las prácticas del comercio, la relación comprador –cliente cada vez se vuelve más exigente por la competitividad por la que éstase rige, además de que cada cliente cuando conoce algo nuevo, luego querrá algo mucho mejor a futuro; entonces, teniendo en cuenta que el consumidor es aquella persona natural o jurídica que, comodestinatario final, adquiera, disfrute o utilice un determinado producto, cualquiera que sea su naturaleza para la satisfacción de una necesidad propia, privada, familiar o doméstica y empresarialcuando no esté ligada a su actividad económica. Se entenderá incluido en el concepto de consumidor.
Muy a pesar de que el anterior concepto es bastante claro, y que además de ello debería ser de totalconocimiento para toda aquella persona interesada en adquirir algún bien o servicio, muchas veces no se tiene el conocimiento necesario u o adecuado para en algún momento si se llegara a presentar,argumentar sobre aquellos deberes y derechos que tenemos cada persona como consumidor.
Muchas veces como se dice en el argot popular “por sabérnosla toda” ignoramos todo aquello a lo que estamosexpuestos cada vez que adquirimos algún bien o servicio, que si bien lo sabemos es todos los días, que realizamos ese ejercicio de comprar, e inmediatamente estar expuesto a cualquier anomalía que se puedapresentar con dicho producto, como bien puede ser que este no se encuentre en las condiciones en el que le fue ofrecido inicialmente.
En este orden de ideas, nos preguntamos ¿Será que hay algún tipo...
Regístrate para leer el documento completo.