la linea
1. La línea como elemento de expresión plástica:
En la naturaleza, la línea no existe como tal. Es una percepción visual la que determina al distinguir las aristas de los cuerpos sólidos, los bordes de los planos y las uniones de estos elementos.
La línea divide o limita la superficie sobre la quees trazada; sirve para establecer un camino para el recorrido visual, describir ideas, signos o símbolos; producir valores tonales y expresar sensaciones.
Las primeras manifestaciones del hombre tuvieron en los primeros tiempos un significado mítico religiosos. A base de líneas querían conjuntar animales o fenómenos atmosféricos, dándole a los trazos lineales un significado simbólico.
Lalínea en la naturaleza:
Aspectos parciales de las rupestres de la cueva del elefante. Arte precolombino venezolano. Petroglifos de guri.
En cuanto a su naturaleza, la línea puede ser: recta, curva, mixta, quebrada, ondulada.
En cuanto su posición: vertical, horizontal, inclinada.
Ejemplo de una decoración lineal. Cerámica griega, atica. (Atenas).
La línea es la base esencial deldibujo. Línea delgada, gruesa, doble, triple, etc.
La línea como elemento expresivo de la composición:
Cada de línea posee un sentido psicológico especial, en correspondencia con las formas, y de acuerdo con las sensaciones que producen. La línea, según el sentido y la forma que tiene, expresa o dice una idea o sentimiento.
Las distintas posiciones, inclinaciones, de las líneas:
Orden,desorden variedad, animación, estabilidad, violencia, aspiración-te, nobleza-grandeza, plenitud-entereza, inmovilidad, ardor, dirección
Función constructiva de la línea:
A través del estudio de la línea, debes ver como esta es un elemento fundamental de la expresión plástica. Es madre del dibujo y a veces, contorno, o arabesco, con el cual delimitamos una superficie, precisamente un plano,acusamos un volumen o marcamos un ritmo.
La línea ha sido, desde época primitiva, medio de expresión plástica y vivieron posibilidades infinitas para todos los artistas. Llegando a tener una significación por si misma, aun funcionando como símbolo o signo grafico.
La base de toda composición radica en un arabesco lineal, que define el contorno de la forma. La línea no tiene existencia sin decontorno.
La línea o trazo puro:
Tal como surge a la vida de los útiles de trabajo que emplea el artista: el lápiz, el buril, la pluma, etc.
La línea valorizada, otra posibilidad expresiva de la línea; consiste fundamentalmente en las modulaciones que el artista le imprime en la ejecución de un dibujo. Estas variaciones pueden ser obtenidas engrosando la línea pura o primitiva;rompiéndola o variando su intensidad o construyéndola a base de segmentos o puntos.
Finalmente podemos combinar en un mismo dibujo todos estos recursos: la línea pura, la valorizada y el claro oscuro. Todo depende, naturalmente, de la imajinacion del artista.
Estructuras lineales de la arquitectura:
Las líneas tienen en la arquitectura un carácter muy marcado. Puede ser un elemento determinanteen ella por su posición horizontal, vertical, curva, y dinámica en diferentes épocas de la historia del arte.
Los artistas, desde los primeros inicios del arte, han comprendido que la línea recta horizontal nos inspira quietud, serenidad, reposo… por esto. Los egipcios cuidaron de que en la línea de sus templos dominara la horizontal.
2. El valor como elemento de expresión plástica:Importancia de la luz en la composición:
El estudio de la luz como elemento de expresión plástica es realmente nuevo. Antes del siglo xv los pintores, artesanos, decoradores…, no se dieron cuenta de los efectos de la sombra que comprovocaba la luz natural o artificial. Se valieron de la línea y el color. Sus dibujos y pinturas se realizaron empleando superficies planas, dando la expresión de...
Regístrate para leer el documento completo.