La mente humana

Páginas: 12 (2858 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2010
LA MENTE HUMANA

Los antiguos sabios hebreos creían que la mente residía en el corazón. Es por esto que cada vez que leas las escrituras bíblicas, cuando veas la palabra "corazón" la mayor parte de las veces se estará refiriendo a la mente.
Los griegos de la Antigüedad, estaban divididos respecto a los roles del corazón y de otras partes del cuerpo respecto a la mente. Muchos creían que éstaresidía en el hígado, de ahí que sus guerreros devoraran los hígados de sus más hábiles enemigos caídos en batalla. Pero algunos filósofos, como Aristóteles, creían que el corazón era el asiento donde la inteligencia residía.
Esta idea prevaleció por muchos años. Tan tarde como en el siglo 17, Descartes sentía que el flujo del corazón hacia el cerebro servia para producir "espíritus animales" queanimaban al cuerpo, y esto no era tan fuera de base dado que debido a las malas traducciones de la Biblia, muchos creían (y lo siguen creyendo) que el "espíritu" -nuestro ser esencial- y el "alma" -la que anima al cuerpo.
Fue hasta 1791, cuando Galvani demostró que la electricidad existía como una fuerza dentro del cuerpo, de hecho, lo hacía en las células del cerebro. Él mostró en una secuenciade experimentos de que era posible controlar los nervios motores de las ranas usando corrientes eléctricas. ("Frankestein", la novela de María Shelley es prueba palpable del enorme interés popular que estos descubrimientos despertaron).
A partir de esto, el estudio de las tareas físicas del cerebro convencieron a científicos e investigadores de que era en este órgano donde la mente y laconsciencia residían.
Pero los más recientes hallazgos científicos han demostrado que todos ellos se equivocaron: la mente no reside en el corazón, ni en el hígado ni en la sangre, como tampoco reside en el cerebro ni en ninguna otra parte del cuerpo físico.
La mente reside en el espíritu. Y más aún: La mente es parte esencial del espíritu.
Es lo que podemos llamar "la mente humana" aquella que seinterrelaciona con nuestra materia, sobre todo a través de nuestro cerebro y los nervios en nuestro cuerpo, aunque muchas otras partes de nuestra materia están también implicadas en los procesos de nuestra mente humana: todo tipo de energías y sustancias bioquímicas están constantemente fluyendo en nuestra materia.
Toda la creación humana es producto de un pensamiento. Los pensamientos surgen de lamente como impulsos creativos y cuando éstos se manifiestan en forma organizada producen una expresión creativa.

Todos tenemos la misma capacidad desde el nacimiento para organizar los pensamientos, por lo tanto se puede considerar a la mente como una estructura que tiene un poder organizador.

Este poder no está ubicado solamente en el cerebro, abarca todo el cuerpo hasta cada una de nuestrascélulas y se puede decir que todo en la naturaleza posee el mismo poder organizador de inteligencia creativa.

Hasta la materia inanimada demuestra que sus componentes básicos como los protones, electrones y otras partículas están dispuestos en forma organizada e inteligente.

El conocimiento del hombre tiene una estructura de pensamiento que capta al Universo con la conciencia y este es elmodo que tenemos de conocerlo.

Nuestros impulsos de inteligencia son los mismos de toda la naturaleza la diferencia es que el hombre los conoce como pensamientos.

Toda la complicada maquinaria que componen todos los sistemas de un cuerpo humano son manifestaciones de un impulso inteligente y creador.

Este razonamiento nos lleva a la conclusión de que la mente, conciencia o inteligenciasubyace en todo el Universo.

El ser del hombre es su propia semilla con la capacidad de evolucionar hasta su pleno desarrollo. En esa semilla, a partir de la unión de un óvulo con un espermatozoide, se encuentra almacenada toda la información inteligente de un hombre nuevo y único.

Se podría decir que la vida es la posibilidad de evolucionar que tiene la materia en forma organizada y con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La mente humana
  • mente humana
  • Mente humana
  • La Mente Humana
  • La mente humana
  • La Mente Humana
  • Mente Humana
  • mentir es humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS