La moda

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2009
La moda

Moda: “una costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos”
“La moda es un producto de la división de clases” Simmel G
La moda siempre se ha impuesto en una sociedad y es una forma de consumo que afecta a todas las personas y se presenta en la mayoría de nosotros. Cuando realizamos gastos innecesarios, muchas vecescompramos ropa u objetos que no suplen nuestras necesidades básicas, son adornos que tratan de cambiar la verdadera personalidad llevando así a gastar dinero innecesariamente que puede producir inconformismos en la mayoría de ocasiones.
El tema de moda abarca principalmente a las mujeres puesto que son las más débiles a la hora de ver una apariencia física, la necesidad de verse bien lleva a unextremo de cambiar radicalmente, se llega a tal punto que no se compra ropa para cumplir su función de vestir, si no para mostrarse a una sociedad superficial. Lamentablemente, esta situación es aprovechada por las empresas, ya sea de ropa, salones de belleza, tiendas de accesorios, centros estéticos entre otros que llevan la vanidad de las mujeres a un extremo. Las estrategias de cada empresasiempre son incrementar ventas de tal modo que las ganancias sean significativas, son pocos los casos en los cuales verdaderamente el objetivo es cumplir con la necesidad del comprador. Nunca se han tenido en cuenta los esfuerzos que tenga que hacer cada persona, de este modo vemos como se aumentan o disminuyen tallas, se causan lesiones físicas y psicológicas; pero esto no importa “la aparienciava primero”.
¿Porque no solo encargarnos de suplir con las verdaderas necesidades? ¿Por qué es mejor primero estar bien con los demás y no con uno mismo?
También vemos como otra de las partes más afectadas son los jóvenes, dado a las últimas tendencias y culturas generadas entre ellos, se muestran cambios en los que tanto su forma de pensamiento y su apariencia física toman nuevos rumbos. Losverdaderos criterios de personalidad son actitudes que entre ellos se perdieron, vemos como se produce una cambio total, por ejemplo, en el peinado, la forma que sus cabellos llevan, no es más que una simple copia de lo que una parte de los jóvenes en la sociedad está adoptando, así mismo se presenta también no solo en su ropa si no el modo de hablar, los términos utilizados son cada vez menoscoloquiales, los accesorios como los piercing y los tatuajes han tomado bastante relevancia creyendo así que quien no tiene uno está muy mal, “fuera de base”. Son cosas que la misma sociedad se encarga de imponer, en este último caso, existe una mayor probabilidad de adquirir una infección u otra enfermedad, cosas que no se toman el tiempo de pensar.
Observamos como las ansias consumidoras perjudicande igual forma a ricos y a pobres, se crea la necesidad de gastar sin un motivo importante, algunas personas compran de manera excesiva, ya son impulsos que no se pueden controlar, en este caso entraríamos hablando de un problema psicológico puesto que cada vez avanza la obsesión por comprar y comprar sin sentido. Estas acciones son vistas por la mayoría de niños los cuales en su aprendizajecrecen con este grado de importancia hacia la moda.
En mi opinión, uno de los factores más influyentes en temas de moda y manipulación mental son los medios de comunicación. Diariamente las propagandas y cuñas nos hablan de lucir bien, las mujeres solo son bonitas si son delgadas y mantienen un cuerpo armonioso, las promociones en cuanto a reducción de medidas, cremas antiarrugas, cremas para suavizarla piel, cremas para las manchas, cremas para tonificar, cremas para los ojos… y muchas más cremas son cosas que en realidad estafan a las personas, se les ha trabajado la mente, las empresas siguen con las ansias de enriquecimiento que a su vez se incrementan día a día y con esto también la ingenuidad de las personas.
“la publicidad transmite la idea de que la altura equivale al poder y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moda
  • Moda
  • Moda
  • moda
  • Moda
  • moda
  • la moda
  • La moda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS