la mujer en la sociedad

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
Años luchando; reconocimiento aún no dado

Por: Sarahí Chávez Navarrete

Con el paso del tiempo, la historia se ha considerado algo intrínsecamente masculino, puesto que la participaciónfemenina en la sociedad implica la adscripción forzosa a una clase y sus compromisos, pero además, como género, soporta un orden patriarcal que jerarquiza como inferior la diferencia sexual. El sexismo no esni una conjura de un sexo contra otro, ni una razón de la biología: es un sistema social, frente al cual las mujeres, como colectivo, empiezan a cobrar conciencia de que merecen el mejor de losmundos posibles y de que vale la pena luchar por él.
Al transcurrir los años se han substraído a las mujeres, exaltando sólo a aquellas que enmarcan a un personaje masculino (ya sean madres, esposas,amantes) o bien, se han convertido en figuras de imitación, héroes, reyes o soldados, todas ellas comparsas en una historiografía que tiene como objeto el mundo de la política, de la guerra, y los hechostrascendentales al orden público. Por ello Virginia Woolf dijo: “hace siglos que las mujeres han servido de espejos dotados de la virtud mágica y deliciosa de reflejar la figura del hombre, dos vecesagrandada, [ya que…] los espejos son esenciales en toda acción violenta y heroica.”1
Para entender con mayor facilidad lo ya mencionado, cabe destacar que en los primeros años de vida la mujertrabajaba en el campo, en servicios urbanos o como criada. La mujer de alcurnia atendía su casa, pero no a sus hijos, puesto que a estos los cuidaba la nodriza, la cual en un tiempo determinado debíaregresarlos a su madre. Hoy en día la mujer tiene que hacerse cargo de sus hijos desde que estos nacen, mientras que en el ámbito laboral las mujeres pueden trabajar sólo en lugares específicos, ya que aúnse cree que los labores pesados son para hombres, puesto que estos son más fuertes.
Con la Constitución de 1917, la mujer accedió a algunos derechos y deberes como cualquier ciudadano, pero a pesar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mujer y sociedad
  • Mujer En La Sociedad
  • La mujer en la sociedad
  • Mujer En La Sociedad
  • La mujer en la sociedad
  • Mujer en sociedad
  • La mujer y la sociedad
  • La Mujer En La Sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS