La musica

Páginas: 10 (2418 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
LA MÚSICA
¿Qué es la música? Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silenciosos utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejosprocesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizadoobras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujosonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

EL SONIDO
¿Qué es el sonido? Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido(u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras consistentes en oscilaciones de la presión del aire, que son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión. En loscuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.

LA TRANSMISIÓN DEL SONIDO
¿Cómo se transmite el sonido? La función del medio transmisor es fundamental, ya que el sonido no se propaga en el vacío. Por ello, para que exista el sonido,es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) a través del cual se propague la perturbación. El aire es el medio transmisor más común del sonido. La velocidad de propagación del sonido en el aire es de aproximadamente 340 metros por segundo a una temperatura de 20 ºC ó 68 ºF (293 kelvin).

Cuando un objeto (emisor) vibra, hace vibrartambién al aire que se encuentra alrededor de el. Esa vibración se transmite a la distancia y hace vibrar (por resonancia) una membrana que hay en el interior del oído, el tímpano. La vibración del tímpano provoca el movimiento de los tres huesecillos: martillo, yunque y estribo. Este último impacta sobre la cóclea o caracol, y en un pequeño órgano, que se encuentra aquí, se produce lacodificación de esa vibración en información eléctrica. Esta información se trasmite al cerebro por medio de las neuronas. El cerebro decodifica esa información y la convierte en una sensación denominada: sonido.

LAS VIBRACIONES
¿Qué son las vibraciones? La propagación de ondaselásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de equilibrio). Son pequeños movimientos oscilatorios periódicos de un cuerpo, en algunos casos podemos percibirlos al tacto a través del piso y las paredes, las mismas tienden a aumentar con el desgaste normal tornándose más perceptibles y molestas.

CUALIDADES DEL SONIDO
¿Cuáles son las cualidades del sonido?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS